3 apoderados legales con 10 empresas fantasma ganaron 50 millones en sexenio de Gabino Cué en Oaxaca

by | Sep 9, 2018 | Uncategorized

Las 10 compañías fantasmas comparten el mismo domicilio, el mismo menú de servicios y solo tres representantes legales… ya están en la mira de las autoridades, informó hoy el periódico Reforma

Contraloría estatal investiga una red que suma más de 30 nombres, que recibieron en la gestión de Cué contratos por 800 millones de pesos

REDACCIÓN con información de REFORMA

Se les entregaron contratos atípicos por 50 millones de pesos durante la administración de Gabino Cué Monteagudo. Son tres representantes legales y 10 empresas catalogadas como “fantasma” por autoridades estatales, que iniciaron ya investigaciones administrativas.

En su acta constitutiva, las compañías presentaron el mismo domicilio fiscal -casas habitación o departamentos- y ofrecieron el mismo menú de servicios, obras y productos que no realizaron o entregaron, pero sí cobraron, según fuentes estatales, especifica en su nota el rotativo nacional.

Reforma enlista a José Antonio Díaz Juárez, Mario Arnulfo Sánchez Rivera y Nelson Jorge Cardoso Paredes como los representantes legales de las, en total, diez compañías; mismas que fueron avaladas por los notarios 100 y 101 de Oaxaca, Arturo Vázquez Urdiales y Yair López Hernández, respectivamente.

A detalle

José Antonio Díaz Juárez constituyó en 2012 tres empresas en la capital de Oaxaca, de acuerdo con las actas constitutivas, de las cuales tiene copia el medio origen de la nota, Reforma.

Esas empresas reportaron ingresos entre 2013 y 2014 por más de 30 millones de pesos por “ejecución de obras” y “venta de productos”, servicios que la Contraloría no encuentra en los registros.

Otra cuatro empresas son representadas por Mario Arnulfo Sánchez Rivera y juntas reportaron ingresos por más de 20 millones de pesos entre 2013 y 2014.

La ocho empresas fueron avaladas por los titulares de las Notarías 100 Arturo David Vázquez Urdiales y 101 Yair López Hernández, se establece en las actas constitutivas.

Las otras dos están representadas por Nelson Jorge Cardoso Paredes y reportaron ingresos por 3 millones de pesos en 2013 por “ejecuciones de obra” que la Contraloría de Oaxaca tampoco encontró.

800 millones y 30 nombres

Sin embargo, el monto defraudado al estado es mucho mayor.

Y es que la red de empresas fantasma que investiga la Contraloría suma más de 30 nombres, que recibieron en la gestión de Cué contratos por 800 millones de pesos, de acuerdo con los procedimientos administrativos en curso.

En enero pasado, finaliza la nota, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), interpuso 8 denuncias penales contra funcionarios de Gabino Cué, por presuntos desvíos de recursos públicos y la simulación de reintegros documentados en 2012 y 2015.