Rosa Icela Rodríguez: 12 candidatos fueron asesinados durante las elecciones

by | Jun 25, 2024 | Nacional

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, anunció que el reciente proceso electoral que concluyó el 2 de junio con las elecciones asesinaron a 12 candidatas y candidatos a los cargos públicos

“Durante el proceso que acabamos de vivir este 2024 en el que participaron más de 70 mil candidatos y candidatos, las agresiones se centraron en aspirantes locales, entre ellos, suplentes a una regiduría o sindicatura, así como a presidencias municipales, desafortunadamente tuvo lugar el homicidio de 12 personas registradas oficialmente en los institutos electorales locales”, explicó. 

SSPC descarta que las elecciones de 2024 hayan sido las más violentas de la historia 

En el balance donde dio a conocer cuántos candidatos fueron asesinados en pasadas elecciones, Rosa Icela indicó que durante esta temporada visibilizaron el interés de grupos opositores al régimen actual, quienes se ocuparon de difundir que este proceso electoral fue el más violento en la historia, sin embargo, lo desmintió y dijo que solo se trata de campaña que pretende desprestigiar al gobierno en turno.  

Al presentar una tabla donde se hace el comparativo de los candidatos fallecidos en las elecciones del 2018 y del 2024, se pudo observar que en el proceso electoral pasado hubo 20 personas fallecidas. 

“En elecciones pasadas la difusión de información se centraba sobre las candidaturas a la presidencia o gubernaturas, por lo que los actos de violencia contra quienes contienden por puestos locales no eran mediatizados”, agregó. 

Finalmente, la secretaria resaltó que el actual proceso electoral fue muy cuidado y vigilado por las Fuerzas Armadas, asimismo explicó que se recibieron 645 peticiones de protección, de las cuales 595 fueron atendidas y 50 de ellas fueron declinadas por los mismos solicitantes. “Todos los candidatos que la solicitaron tuvieron protección y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo”, dijo.

EDG

Fuente: El Heraldo de México