El Parlamento surcoreano aprobĆ³ hoy sĆ”bado la destituciĆ³n del presidente, Yoon Suk-yeol, por haber declarado la ley marcial el 3 de diciembre y lo hizo con el apoyo de diputados de la formaciĆ³n del mandatario.
Los 300 diputados de la Asamblea Nacional participaron en el proceso, que se saldĆ³ con 204 votos a favor de la mociĆ³n presentada por la oposiciĆ³n para destituir a Yoon, 85 en contra, tres abstenciones y ocho papeletas nulas.
Para aprobar la mociĆ³n eran necesarios al menos 200 votos a favor para lograr una mayorĆa de dos tercios en la cĆ”mara y, aunque el voto es secreto, al menos 12 diputados del conservador y gobernante Partido del Poder Popular (PPP) han debido apoyar la destituciĆ³n, puesto que los partidos de la oposiciĆ³n suman en total 192 escaƱos.
La incertidumbre en torno al resultado se mantuvo hasta el final, con el PPP celebrando durante horas una reuniĆ³n a puerta cerrada para fijar una postura oficial y el encuentro concluyendo minutos antes del inicio de la votaciĆ³n con el anuncio de que la formaciĆ³n oficialmente no apoyarĆa la mociĆ³n.
Queda claro tras conocerse el escrutinio que no todos los escaƱos de la formaciĆ³n -siete ya habĆan dicho pĆŗblicamente que votarĆan a favor de echar a Yoon- han votado de acuerdo a esa postura oficial.
ĀæQuĆ© pasarĆ” ahora en Corea del Sur?
Tras el conteo, Yoon queda despojado de sus funciones y el primer ministro, Han Duck-soo, asume ahora de manera interina la jefatura de Estado y Gobierno- a la espera de que el Tribunal Constitucional determine en un plazo mĆ”ximo de 180 dĆas si el presidente violĆ³ o no la Carta Magna cuando declarĆ³ la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
Si el Constitucional determina que asĆ fue, Yoon Suk-yeol serĆa el segundo presidente en ejercicio en ser inhabilitado en democracia en Corea del Sur despuĆ©s de que la tambiĆ©n conservadora Park Geun-hye fuera apartada del poder y encarcelada en 2017 por una compleja trama de corrupciĆ³n.
El liberal Roh Moo-hyun fue tambiĆ©n destituido por el Parlamento en 2004 por una supuesta violaciĆ³n de la ley electoral, aunque el mĆ”ximo Ć³rgano judicial surcoreano fallĆ³ dos meses a favor de restituirlo como presidente.
Fuera de la Asamblea Nacional en SeĆŗl miles de personas congregadas para exigir la destituciĆ³n de Yoon han mostrado su alegrĆa al conocer el resultado de la votaciĆ³n agitando los bastones luminosos que se suelen usar en los conciertos de K-Pop y que se han convertido en un sĆmbolo de estas protestas.
āHemos logrado una victoria histĆ³rica para la democracia gracias a todos los que se han reunido en frente de la Asamblea Nacional y han defendido con pasiĆ³n la ConstituciĆ³n y la democraciaā, explicĆ³ el portavoz parlamentario del opositor y liberal Partido DemocrĆ”tico (PD), Park Chan-dae, en declaraciones que recoge la agencia Yonhap, tras aprobarse la mociĆ³n.
ĀæDe quĆ© se le acusa al ahora expresidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol?
A Yoon, al que se ha prohibido salir del paĆs, asĆ como a otros miembros de su Gabinete -como el exministro de Defensa, Kim Yong-hyun, que permanece en prisiĆ³n preventiva- y altos cargos militares y policiales se les investiga por presuntos delitos de amotinamiento, abuso de poder o insurrecciĆ³n.
Este Ćŗltimo es el mĆ”s grave de ellos e incluso puede suponer el arresto de Yoon, ya que ni siquiera la inmunidad presidencial prevalece en casos de insurrecciĆ³n, delito que, para aquellos a los que se considera lĆderes del levantamiento, se salda con cadena perpetua o pena de muerte (sobre la cual exista una moratoria en Corea del Sur desde 1997).
Fuente: El Financiero