La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que a partir de hoy, acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, poner en pausa los aranceles por un mes.
Ello, luego de la “buena conversación, en el marco del respeto” que sostuvo la mañana de este lunes.
Y en esa plática, en la que estuvo acompañada del secretario de Relaciones Exteriores, de Gobernación, de Medio Ambiente y de Economía se acordó también, que México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular el fentanilo.
En sus redes sociales y poco antes de encabezar la conferencia matutina, posteó en sus redes sociales los cuatro acuerdos a los que llegó con Trump, en donde también destaca que Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
Asimismo, señaló que “nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio”; como cuarto acuerdo y derivado de lo anterior, se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora, puntualizó la primera mandataria del país.
Ya en la conferencia de prensa, detalló que fue a las 8:00 horas de este lunes, cuando entabló la llamada que buscó la presidenta Sheinbaum desde el viernes pasado, y la cual duró poco más de 30 minutos.
“Fue una conversación larga, unos tres cuartos de hora, algo así”, dijo y señaló que se habló de los temas de interés común como migración, en lo que le subrayó, que hay resultados.
También hablamos del interés que tiene él y México también, “de reducir el tráfico de fentanilo que se da de México a Estados Unidos y de otras drogas. Él hizo varias propuestas y llegamos al acuerdo de poder poner más guardias nacionales en la frontera norte y evitar en particular el tráfico de fentanilo”.
Sobre los aranceles, dijo que le planteó desde el primero momento ello, entonces “llegamos a ese acuerdo, y le expliqué la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados unidos a México y que estas armas que llegan de manera ilegal arman a los grupos delictivos y le dan poder de fuego”, por lo que le pidió que Estados Unidos ayudara a México a evitar el tráfico de armas, “estuvo de acuerdo”.
Pero dijo que Trump insistió en el déficit comercial que tiene la Unión Americana, y ahí “le comenté que no era déficit, que teníamos un acuerdo comercial, que éramos socios comerciales y que este era resultado de ser socios comerciales y que en todo caso, era la mejor forma de seguir compitiendo frente a China y otras regiones del mundo”.
Dijo que Trump le pidió que le enviara la campaña que sobre el fentanilo ha difundido el gobierno de México.
La primera mandataria señaló que no se habló de un encuentro físico entre ambos presidentes, pero sí de continuar con las llamadas, y mantener las mesas de trabajo como la de migración.
Fuente: Ovaciones