La Diputada Lizbeth Concha Ojeda, integrante del Grupo Parlamentario Plural expuso que el mantenimiento de estas vías será benéfico para la movilidad y el desarrollo regional el mantenimiento de estas vías.
“No podemos seguir permitiendo que carreteras tan importantes como la 135 y la 182, permanezcan en el abandono. Su mantenimiento debe ser una prioridad dentro Programa de Rehabilitación de Carreteras Federales anunciado recientemente por la PresidentaClaudia Sheinbaum”, afirmó la Diputada Lizbeth Concha Ojeda, integrante del Grupo Parlamentario Plural en la Sexagésima Sexta Legislatura del Estado.
Durante la presentación de su Punto de Acuerdo, la legisladora exhortó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de la República (SICT) y al Centro SICT Oaxaca a incluir en dicho plan el mantenimiento y reencarpetamiento de la carretera 135 (tramo Telixtlahuaca – Teotitlán de Flores Magón) y la carretera 182 (tramo Huautla de Jiménez – Teotitlán de Flores Magón).
Señaló que las carreteras federales en Oaxaca han sido gravemente afectadas por años de abandono y falta de mantenimiento, lo que ha derivado en baches, deslaves, derrumbes e incluso la desaparición de tramos completos de cinta asfáltica, afectando la seguridad vial, los tiempos de traslado y el desarrollo económico de la región.
“Hoy, trasladarse de Oaxaca a Huautla de Jiménez puede tomar hasta ocho horas, cuando antes era un viaje de seis, debido a las pésimas condiciones de la carretera 182. En la carretera 135, el tramo San Juan Bautista Cuicatlán – Teotitlán de Flores Magón y la ruta Telixtlahuaca – Cuicatlán presentan daños severos, principalmente a la altura de las comunidades de Nacaltepec y Tonaltepec”, enfatizó.
La diputada destacó que, aunque en el sexenio anterior se destinaron más de 75,934 millones de pesos a infraestructura carretera en Oaxaca, el presupuesto para mantenimiento sufrió recortes significativos, pasando de 31,468 millones en 2018 a solo 22,569 millones en 2022. La situación se agravó en 2023, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público canceló el programa de mantenimiento y conservación de carreteras federales libres de peaje, dejando sin recursos acciones esenciales como señalización, reencarpetado y bacheo.
Si bien el Gobierno Federal ha anunciado importantes inversiones en infraestructura para Oaxaca, incluyendo la rehabilitación de carreteras y caminos rurales, los tramos 135 y 182 no han sido contemplados, a pesar de su relevancia para la conectividad y el desarrollo regional.
Por ello, la Diputada Liz Concha instó al Congreso del Estado a aprobar con carácter de urgente y obvia resolución su Punto de Acuerdo, a fin de que la SICT y el Centro SICT Oaxaca incluyan estas vías en el programa de rehabilitación, garantizando así una movilidad segura y eficiente para los oaxaqueños.