Talleres, marimba, trova y cine en el Festival Primavera Rodolfo Morales

by | Abr 25, 2025 | Gobierno, Oaxaca, Portada

  • En el día cinco, hubo una diversidad de actividades para todo el público

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de abril de 2025.- En el quinto día del Festival Primavera Rodolfo Morales, la ciudadanía oaxaqueña disfrutó de cuatro talleres, dos conciertos musicales y una función de cine. 

 El taller de impresión en forma de tatuaje sobre extremidades del cuerpo humano, en el recinto cultural del Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, a cargo del serigrafista Carlos Eduardo Hernández, volvió a mezclar esta técnica con el arte prehispánico. 

 De manera simultánea el artista plástico Luis García Lalo, compartió de nueva cuenta el taller de cerámica: Creación de collares prehispánicos, en el que grandes y chicos disfrutaron de la elaboración de su propia pieza artesanal con barro. 

 Más tarde en el mismo recinto, tuvo lugar el taller de dibujo urbano Poética del espacio, con el artista plástico Abdiel Hernández, que consistió en la práctica creativa del dibujo experimentando a través de la obra del artista Rodolfo Morales. 

 En el zócalo de la ciudad se presentó la Marimba infantil “Maderas de Huayápam”, que deleitó al público con melodías oaxaqueñas, así como con un bloque de música romántica y canciones bailables.

Posteriormente el trío de cuerdas Oaxakanto ensamble compartió con el público una noche de “Trova en bohemia”, en la que melodías como “Macondo”, “Me importas tú” y “El amuleto”, hicieron bailar al público ganando el cariño y aplauso del mismo. 

Por último, Oaxaca Cine presentó en el Parque Primavera la película “Reencuentros: 2501 Migrantes” de la cineasta oaxaqueña Yolanda Cruz, la cual retrata al artista Alejandro Santiago elaborando estas figuras humanas de barro en tamaño real y expresa los sentimientos de pérdida que han invadido su pueblo natal zapoteco de Teococuilco, como resultado de la migración a Estados Unidos.

Con esta proyección se inauguran las funciones al aire libre en este recinto, el cual también alberga la exposición de los “2501 migrantes”. 

Las actividades gratuitas del Festival Primavera Rodolfo Morales continuarán hasta el 30 de abril, con más expresiones artísticas para el público de todas las edades, mismas que se pueden consultar en: https://www.festivaldeprimaverarodolfomorales.com.mx/.