Con Oaxaca Camina, Salomón Jara dignifica y embellece el Centro Histórico de la capital

by | May 10, 2025 | Gobierno, Oaxaca, Portada

  • El Mandatario estatal puso en marcha la segunda etapa de este programa que prioriza al peatón e impulsa la conservación de una ciudad más accesible, segura y humana

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de mayo de 2025. Como nunca, la dignificación del Centro Histórico de la ciudad capital, Patrimonio Mundial, avanza con la puesta en marcha de la segunda etapa del programa Oaxaca Camina, encabezada este sábado por el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Los trabajos de mejoramiento que se desarrollarán durante los próximos dos meses, abarcan cuatro cuadras para hacerlas más funcionales, accesibles y seguras; por ello, se intervendrá la segunda calle de Las Casas y la segunda calle de Aldama, ambas ubicadas frente al Mercado Benito Juárez. A este esfuerzo se suma el municipio de Oaxaca de Juárez, que trabajará en la primera calle de Las Casas y la primera calle de Colón.

“Queremos que tanto las y los oaxaqueños, como quienes nos visitan, tengan una mejor percepción de este Patrimonio Histórico vivo que es orgullo de todas y todos. Este es un paso más hacia una ciudad de Oaxaca más accesible y viva, donde la modernidad y la tradición caminen juntas”, afirmó el Mandatario estatal ante las y los locatarios.

Cabe destacar que en este proyecto de intervención se trabajará en estrecha coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), toda vez que se llevará a cabo la sustitución de banquetas a base de cantera verde y se integrará mobiliario urbano moderno; acompañado de la colocación de árboles y señalética adecuada para embellecer el entorno. 

En su oportunidad, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya expresó que mediante esta suma de esfuerzos se da un paso firme en el proceso de transformación de la ciudad, para devolverle a la población y visitantes, el derecho a caminar, convivir y vivir dignamente el espacio público.

“Estas obras significan mejores condiciones para las y los comerciantes, mayor seguridad, mejor accesibilidad y un entorno más ordenado y limpio”, dijo.

La intervención en las cuatro calles del Centro Histórico implicará la ampliación de las banquetas para priorizar al peatón; no obstante se conservará el paso vehicular en un solo carril para no afectar la movilidad privada y de servicios. 

Para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad, los trabajos se complementarán con guías táctiles para quienes padecen de discapacidad visual, rampas de ascenso y descenso, y cajones exclusivos de estacionamiento.

Asimismo, y toda vez que las calles a intervenir tienen una alta dinámica comercial, se habilitarán espacios adecuados para la carga y descarga de mercancías. También se rehabilitará de manera integral el sistema de drenaje, mejorando la infraestructura subterránea.