Imagina salir a la calle y encontrar tu coche con el retrovisor roto o una parte dañada. Junto al golpe, una nota escrita a mano con un mensaje de que alguien dice que fue un accidente y te deja su número para “hacerse responsable”.
Y tal vez piensas que parece un gesto honesto, ¿no?, pero la realidad podría ser otra.
La Policía Cibernética de la Ciudad de México acaba de lanzar una alerta sobre una nueva modalidad de fraude en CDMX conocida como la estafa del buen samaritano, una técnica que parece inofensiva pero tiene un objetivo muy claro: robar tus datos personales y financieros.
El truco está en ganarse tu confianza. Quien comete esta estafa daña deliberadamente una parte visible de tu auto y deja una nota, en apariencia sincera, ofreciendo pagar por el daño.
Cuando llamas o escribes al contacto que dejaron, todo parece normal, la persona es amable, se disculpa y dice que quiere arreglar las cosas sin meter al seguro.
Pero poco a poco, esa conversación va cambiando. El supuesto “responsable” empieza a pedirte datos:
Nombre completo
Dirección
Número de cuenta bancaria
O incluso información del seguro
En algunos casos, envían enlaces a páginas falsas que simulan ser sitios de aseguradoras. Al ingresar tus datos ahí, entregas tu información directamente a los estafadores.
Lo más grave es que muchos caen porque todo parece legítimo: hay un daño real, una disculpa creíble y un supuesto interés por reparar el error. Pero en realidad, lo que buscan es tu información personal y financiera.
Inicio
Empresas
Hacker
Economía
Mercados
Tu dinero
Management
Autos
Opinión & Blogs
Actualidad
Última hora
Precio de la gasolina hoy jueves 22 de mayo de 2025. Foto: Canva
Autos
¡La Magna sigue bajando! Precio de la gasolina hoy jueves 22 de mayo de 2025
Filtran VIDEO de sicario ‘cazando’ a Ximena Guzmán y José Muñoz antes de su asesinato | Foto: X | @C4jimenez
Actualidad
Filtran VIDEO de sicario ‘cazando’ a Ximena Guzmán y José Muñoz antes de su asesinato
Economía
México esquiva recesión técnica: PIB creció 0.2% en primer trimestre de 2025
Estafa del buen samaritano: ¿te dejaron una nota en el coche? ¡Cuidado!
Alertan sobre una nueva estafa que daña tu coche para robarte datos personales en CDMX.
POR: Karla Palacio |
Actualidad – 20 May, 2025
auto chocado estafa del buen samaritano
Estafa del buen samaritano: ¿te dejaron una nota en el coche? ¡Cuidado! | Foto: Canva
Imagina salir a la calle y encontrar tu coche con el retrovisor roto o una parte dañada. Junto al golpe, una nota escrita a mano con un mensaje de que alguien dice que fue un accidente y te deja su número para “hacerse responsable”.
Play Video
Y tal vez piensas que parece un gesto honesto, ¿no?, pero la realidad podría ser otra.
Te recomendamos: ¡Parecen reales! Estos billetes son una estafa y así puedes identificarlos
La Policía Cibernética de la Ciudad de México acaba de lanzar una alerta sobre una nueva modalidad de fraude en CDMX conocida como la estafa del buen samaritano, una técnica que parece inofensiva pero tiene un objetivo muy claro: robar tus datos personales y financieros.
¿Qué puedes hacer para evitar caer en esta estafa?
Ante el aumento de reportes, la Policía Cibernética dio varias recomendaciones para evitar ser víctima de la estafa del buen samaritano:
No compartas datos personales o bancarios con personas que no conoces, aunque parezcan honestas.
No hagas clic en enlaces ni ingreses a sitios web que te envíen personas extrañas.
No compartas tu dirección ni ubicación con quien no puedas verificar completamente.
Si encuentras tu auto dañado, comunícate directamente con tu aseguradora, no con terceros.
En caso de duda, llama o escribe a la Policía Cibernética:
Teléfono: 55 5242 5100 ext. 5086
Correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
Redes sociales
Estas acciones pueden ayudarte a evitar caer en este fraude, y sobre todo a proteger tu identidad digital y tu dinero.
¿Por qué esta estafa es tan efectiva y preocupante?
Muchas personas no saben que este tipo de fraude digital existe, y eso lo hace más peligroso. Al tratarse de una situación común, un coche dañado y alguien que dice querer arreglarlo, el engaño no parece sospechoso.
Y como no hay violencia ni amenazas, muchos no lo reportan. Pero detrás de ese “gesto amable” se esconde una técnica bien pensada para manipular emocionalmente, ganarse tu confianza y obtener lo que necesitan: tu información.
La estafa del buen samaritano combina lo físico con lo digital, y eso la vuelve más difícil de detectar. Por eso, estar informado es la mejor defensa.
¿Qué hacer si crees que fuiste víctima?
Si ya compartiste datos o ingresaste a un sitio que ahora te parece sospechoso, no esperes. Haz lo siguiente:
Contacta a tu banco o aseguradora para bloquear movimientos sospechosos.
Reporta el incidente a la Policía Cibernética.
Cambia contraseñas de tus cuentas digitales.
Monitorea tus movimientos financieros en los días siguientes.
No sientas vergüenza por haber caído: este tipo de fraudes están diseñados para parecer reales. Lo importante es actuar rápido y proteger lo que aún está seguro.