Proponen ampliar facultades a la Diputación Permanente del Congreso de Oaxaca y exhortar a instituciones públicas para implementar acciones para el bienestar colectivo

by | May 27, 2025 | Gobierno, Oaxaca, Portada

San Raymundo Jalpan, Oax, a 27 de mayo de 2025.- Durante la Sexta Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente se dio lectura a una Iniciativa de Ley para ampliar las facultades de este órgano deliberativo que funciona durante los períodos de receso del Congreso del Estado, así como, a cuatro proposiciones con Punto de Acuerdo en materia de fortalecimiento a la seguridad pública, recolección de residuos sólidos, gobernanza municipal y responsabilidad hacendaria.

Al exponer el Proyecto de Decreto suscrito de manera conjunta con el diputado Dante Montaño Montero, la legisladora Irma Pineda Santiago, explicó que éste pretende dotar de atribuciones a la Diputación Permanente para que pueda resolver, dictaminar y aprobar los asuntos referentes a temas educativos, de salubridad, protección civil y seguridad pública. 

Mencionó que el Poder Legislativo estatal sigue la línea trazada por el Congreso de la Unión, en el sentido de que el ya referido órgano legislativo no solo reserve los asuntos para el período ordinario de sesiones correspondiente, sino que, cuente con las facultades para resolver ciertos asuntos que se planteen.  

Esta iniciativa del Partido del Trabajo (PT) que pretende reformar la fracción X del artículo 65 de la Constitución de Oaxaca; la fracción X del artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y la fracción XVIII del artículo 193 de su Reglamento Interior, fue turnada a las Comisiones Permanentes Unidas de Estudios Constitucionales; y Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para su análisis. 

En este contexto, el congresista del Grupo Plural, Mauro Cruz Sánchez, refirió que su proposición con Punto de Acuerdo busca exhortar a la Secretaría de Gobierno (Sego), para que en el ámbito de sus facultades vigile que los encargados de la Administración Municipal realicen sus atribuciones en los tiempos y términos que la Legislación en la materia establece, a fin de no violentar la autonomía de los ayuntamientos, recuperando en el menor tiempo posible la gobernabilidad en los municipios. 

Por su parte, el representante popular del partido política Morena, César David Mateos Benítez, expresó que el Punto de Acuerdo planteado va encaminado para que el municipio de Oaxaca de Juárez tome medidas para prevenir problemas con la basura en las próximas fiestas de la Guelaguetza considerando reinstalar contenedores urbanos de residuos sólidos en puntos estratégicos del Centro Histórico, priorizando zonas de alta concurrencia turística como el zócalo, el andador turístico, mercados y plazas, con compartimentos diferenciados para cada tipo de desecho. 

Asimismo, fortalecer el Sistema de Recolección de Residuos Sólidos, fomentar la cultura de la separación de residuos y cumplir con la normatividad aplicable en materia de emisión de contaminantes y desarrollar un operativo integral para que el ayuntamiento detecte y sancione a las personas que tiren basura en las calles. 

En este sentido, la Mesa Directiva de la Diputación Permanente dio lectura a la propuesta de la diputada Dulce Alejandra García Morlan de Movimiento Ciudadano, enfocada a la implementación de una estrategia integral de seguridad que garantice la protección de las y los oaxaqueños, así como a los turistas durante el desarrollo de las actividades culturales, artísticas, comerciales y turísticas relacionadas con las festividades de la Guelaguetza 2025.

Mientras que la congresista del partido guinda, Dennis García Gutiérrez, solicitó a la LXVI Legislatura remitir a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción III del artículo 27 y el inciso o) de la fracción II del artículo 41 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

En Asuntos Generales, la legisladora María Eulalia Velasco Ramírez destacó el proceso electoral extraordinario para renovar al Poder Judicial el próximo 01 de junio, considerándolo como una oportunidad histórica que otorga al pueblo el poder de elegir a quienes imparten justicia abonando a la democracia “esta elección es importante porque la justicia no puede ser un privilegio sino un derecho”. 

Fueron reservados tres dictámenes de diversos órganos legislativos para el próximo periodo correspondiente.