Congreso de Oaxaca conmemora Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas

by | Jul 18, 2025 | Legislativo, Oaxaca, Portada

  • En la ceremonia cívica se recordaron los principios y el legado del Patricio de Guelatao

San Raymundo Jalpan, Oax., a 18 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Oaxaca conmemoró este viernes el 153 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez García y con motivo de esta fecha la Bandera Mexicana fue izada a media asta en señal de luto en la explanada del Recinto Legislativo.

Al encabezar la ceremonia cívica, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo destacó los principios y el legado del Benemérito de las Américas.

Dijo que hablar de Juárez es rememorar que la República se forjó en medio de profundas convulsiones democráticas y de luchas por la igualdad bajo la guía de un hombre que trascendió como símbolo universal de dignidad y patriotismo, que heredó al pueblo mexicano, más allá de la política, su visión ética y diplomática al demostrar que la verdadera legitimidad no proviene del poder, sino del respeto al derecho ajeno.

“Juárez no ha muerto porque sus ideales viven en nuestras leyes, en las instituciones y en la conciencia colectiva de quienes aportamos con nuestras acciones la consolidación de una patria libre y justa”, subrayó.

Mencionó que desde su infancia su vida estuvo marcada por la adversidad, se enfrentó a la orfandad y a la discriminación estructural, sin embargo, encontró en la educación una herramienta liberadora que lo llevó a ser abogado, servidor público, Gobernador de Oaxaca, Ministro, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y Presidente de México.

Destacó que, durante su Gobierno, enfrentó uno de los periodos más críticos de la historia nacional marcado por la intervención extranjera y la oposición conservadora, no obstante, logró salir avante y con convicción liberal impulsó las Leyes de Reforma sentando las bases del Estado Mexicano.

Viveros Montalvo se pronunció porque el pensamiento juarista siga despertando las conciencias y en el presente se refleje en las agendas públicas, en los presupuestos, en la forma de legislar, gobernar y servir al pueblo “no honremos a Juárez en la contemplación, sino con más acciones para la transformación de Oaxaca y México”, puntualizó.

Las y los diputados asistentes, Irma Pineda Santiago, Biaani Palomec Enríquez, Benjamín Viveros Montalvo, Zeferino García Jerónimo, César David Mateos Benítez, Javier Casique Zárate e Israel López Sánchez del Congreso del Estado montaron guardia de honor, guardaron un minuto de silencio y colocaron una ofrenda floral al finalizar el evento, ante la efigie del Patricio de Guelatao.

También esta actividad contó con la presencia del personal directivo y de las diferentes áreas del Poder Legislativo.

Benito Pablo Juárez García nació el 21 de marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Fue fundador del Estado laico mexicano, defensor de la soberanía e independencia de México contra la Intervención Francesa.