Lanzan satélites mexicanos Thumbsat

by | Ago 20, 2025 | Internacional

  • Una iniciativa de emprendimiento mexicana

Para contribuir al fortalecimiento de las capacidades satelitales de México e incluyendo el objetivo de ayudar a hacer el espacio más accesible para jóvenes, la iniciativa de emprendimiento mexicana “ThumbSat” lanzó hoy dos satélites miniaturizados de prueba, los primeros de la que, se prevé, sea una constelación formada por un conjunto de estos dispositivos.

Un cohete Kinetica-1 (Lijian-1) de la empresa china CAS Space despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de ese país, este 19 de agosto de 2025, transportando siete satélites, incluyendo los dos ThumbSat mexicanos.

ThumbSat-1, el primero de ellos, lleva una carga útil para “selfies”, con el objetivo de capturar su propia imagen en un espejo en órbita.

Su satélite hermano, ThumbSat-2, lleva una carga útil artística, que fusiona ciencia y creatividad, “recordándonos que la exploración no se trata solo de datos, sino también de expresión”, afirmó la empresa.

Estos dos satélites comerciales mexicanos, primeros en su tipo, con un peso de aproximadamente 100 gramos cada uno, son un hito para el país, y, si bien primero se debe probar su tecnología en esta misión de prueba a lo largo de la siguiente semana, de funcionar exitosamente también permitirían, a través de una coordinación de ThumbSat con un conjunto de universidades mexicanas, realizar capacitación de jóvenes en captación y manejo de data satelital.

Para tal fin se proyectaría instalar y habilitar estaciones receptoras terrestres en México para que estudiantes y entusiastas del espacio puedan usar antenas y software gratuitos con objeto de rastrear señales desde la órbita y participar en esta misión mexicana que trasciende fronteras y disciplinas.

Hace unos meses, China hizo un llamado abierto a la colaboración internacional en la exploración espacial, con la esperanza de que esto impulsara los objetivos espaciales globales. Así, a través de ThumbSat, el lanzamiento de CAS Space Kinetica-1 Y10 se convirtió en esta colaboración entre China y México.

De hecho, este lanzamiento será notable no sólo por enviar los primeros satélites ThumbSat 1 y 2 al espacio, sino también por ser la primera asociación espacial de este tipo entre ambos países.