Ismael “El Mayo” Zambada se declara culpable en Estados Unidos; acepta decomiso histórico de 15,000 millones; denuncia sobornos a funcionarios mexicanos

  • El líder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable este lunes ante la Corte Federal de Brooklyn por asociación ilícita y dirección de organización criminal, reconociendo el pago sistemático de sobornos a policías, militares y políticos mexicanos durante más de cincuenta años. Como parte de la condena, Zambada enfrentará cadena perpetua, una multa oficial de 2 millones de dólares y, además, el decomiso de bienes valuados en 15,000 millones de dólares, el mayor decomiso financiero contra un líder narco en la historia

Durante la audiencia, Zambada, de 75 años, aceptó los cargos de crimen organizado y tráfico de drogas, admitiendo que su imperio criminal dependía de una extensa red de corrupción en México.

Detalló pagos continuos a funcionarios federales y estatales para garantizar el control de rutas, protección ante operativos y la permanencia del cártel como una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. 

El acuerdo con la fiscalía incluye la no solicitud de pena de muerte y fue facilitado tras su entrega en 2024, presuntamente resultado de una traición interna en el cártel con la facción de “Los Chapitos”.

El decomiso de 15,000 millones de dólares corresponde a cuentas, propiedades y activos ligados al narcotráfico y lavado de dinero, mientras la multa de 2 millones obedece a la sanción penal directa impuesta por la corte estadounidense. La sentencia formal será dictada el 13 de enero de 2026.

Las declaraciones de Zambada en torno a la corrupción institucional elevan la presión sobre las autoridades mexicanas, que enfrentan llamados internacionales a investigar el alcance de los sobornos, mientras la justicia de Estados Unidos considera el caso emblemático para la lucha bilateral contra la delincuencia organizada. El presidente y la fiscalía mexicana han reconocido la gravedad del caso y aseguraron que cualquier implicación de funcionarios deberá ser comprobada formalmente.