- El Gobierno estatal y el IMSS-Bienestar iniciaron el despliegue de medicamentos y materiales médicos en Oaxaca; tras una semana, el abasto se sitúa en 80% en centros de salud y avanza en hospitales clave
El Gobierno de Oaxaca, en coordinación con el IMSS-Bienestar, puso en marcha el programa federal “Rutas de la Salud” con el objetivo de combatir el rezago en el abastecimiento de insumos médicos en la entidad. Entre el 26 y el 29 de agosto, se distribuyeron más de mil kits médicos en 767 unidades de primer nivel, logrando un promedio de abasto cercano al 80% en las seis jurisdicciones sanitarias, reportó el gobernador Salomón Jara Cruz en conferencia de prensa[1][2].
En hospitales prioritarios, como el General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, la cobertura alcanza el 60% en medicamentos y 45% en materiales de curación. Las entregas incluyen 488 claves de fármacos y más de 400 tipos de insumos para hospitales de segundo y tercer nivel. El programa federal contempla la supervisión semanal de reservas y porcentaje de abastecimiento, prometiendo acciones continuas para mantener el suministro según necesidades locales.
La estrategia, avalada por el Gobierno federal y directivos de IMSS-Bienestar, busca cerrar la brecha histórica en el suministro de medicinas en Oaxaca y garantizar el derecho a la salud para toda la población, con énfasis en mujeres, niñas y niños.
Cifras de Programa federal “Rutas de la Salud”
- 1,056 kits médicos distribuidos a unidades de primer nivel
- 488 claves de medicamentos entregadas a hospitales
- 80% promedio de abasto en centros de salud
- 60% de medicamentos en el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña