- Eduardo León Trauwitz, general retirado y exjefe de seguridad de Pemex, afirma que el robo de combustible se incrementó y diversificó durante el actual gobierno, involucrando estructuras institucionales y empresarios.
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.– El general retirado Eduardo León Trauwitz, exjefe de seguridad física de Pemex, aseguró que el robo de combustible (“huachicoleo”) alcanzó niveles sin precedente durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, convirtiéndose en una actividad institucionalizada y en expansión.
León Trauwitz señaló que la reciente detención de marinos, funcionarios aduaneros y empresarios solo representa la “punta del iceberg” de una red mucho más amplia.
Sostuvo que, a diferencia de sexenios anteriores, el fenómeno hoy involucra a fuerzas armadas, sectores aduaneros y compañías privadas que operan en complicidad, volviéndose una práctica protegida y sistemática.
El exfuncionario afirmó que el volumen de combustible robado ha crecido de forma alarmante en los últimos seis años y recibe cobertura oficial. “Me informan que este robo masivo y voluntario en los barcos se mantiene y lamentablemente está institucionalizado”, dijo.
León Trauwitz, quien enfrenta desde hace cinco años un proceso de extradición en Canadá, rechaza las acusaciones de la Fiscalía mexicana y denuncia persecución política.
Relató que vive en incertidumbre y que las investigaciones actuales podrían involucrar próximamente a políticos y empresarios.
El general subrayó que el “huachicoleo” en México está más organizado y protegido que nunca y advirtió que el impacto social y económico continuará en aumento si no se rompen las redes que lo sostienen. “No solo se permitió que se mantuviera, sino que se convirtió en una operación institucional”, remató.