- Se atenderán 100 kilómetros con más de 130 millones de pesos, en coordinación con los ayuntamientos
Santa Lucía del Camino, Oax. 14 de octubre de 2025.- Con una inversión superior a 130 millones de pesos, el Gobernador Salomón Jara Cruz implementa una segunda etapa del programa de bacheo y reencarpetamiento en siete municipios de la Zona Metropolitana, con el cual se atenderán 100 kilómetros.
En su conferencia de prensa, el Mandatario estatal destacó que el proyecto se ejecuta en coordinación y con recursos compartidos con las autoridades municipales.
“Estamos iniciando esta segunda etapa y lo estamos haciendo con el municipio, ellos ponen la mitad y nosotros la otra mitad. Es mucho trabajo e inversión y es con recursos propios”, externó.
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña llevó a cabo, en este año, una primera fase de rehabilitación de calles y avenidas de estos tres municipios, cuya meta fue superado, con 152.39 kilómetros atendidos, con un presupuesto de 192 millones de pesos.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández señaló que la segunda etapa de este proyecto iniciará este miércoles 15 de octubre y se contempla termine el 15 de diciembre de este año.
Anunció que se avisará a la población sobre las zonas de trabajo; además, se implementarán horarios diurno y nocturno con instalación de señalética, pintura y reductores de velocidad.
Las vialidades beneficiadas serán el tramo de avenida Hornos hacia el deportivo Santa Cruz, en Santa Lucía del Camino, y del puente del Rosario hacia avenida Ferrocarril, en San Sebastián Tutla.
En la capital oaxaqueña serán: la avenida Belisario Domínguez -desde Colegio Militar hasta calzada Porfirio Díaz-, y la avenida Fuerza Aérea Mexicana desde Escuadrón 201 hasta Emiliano Zapata, en la colonia Reforma; así como del puente del Tecnológico en San Jacinto Amilpas hacia Plaza Bella.
En Santa Cruz Xoxocotlán se trabajará de la rotonda de Benito Juárez hasta el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) abarcando San Raymundo Jalpan y Cuilápam de Guerrero.
Por otra parte, Vichido Hernández adelantó que se efectuarán estudios especializados al puente elevado en el crucero de Cinco Señores, para tener un diagnóstico certero ante las denuncias de un posible daño estructural y, en consecuencia, realizar las acciones correspondientes.