Asesinan a balazos al alcalde de Uruapan durante festival del Día de Muertos

by | Nov 1, 2025 | Oaxaca, Portada

Carlos Manzo, quien desafió al crimen organizado, fue atacado en el centro de la ciudad mientras convivía con ciudadanos

NADIA SANABIA

Uruapan, Michoacán – 1 de noviembre de 2025
Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, Michoacán, fue asesinado la noche de este sábado tras ser víctima de un atentado a balazos durante el Festival de las Velas, en la Plaza de los Mártires, en pleno centro del municipio.
El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó el deceso del edil y condenó enérgicamente el atentado. El Gabinete de Seguridad de México también confirmó el fallecimiento del alcalde derivado de la agresión ocurrida en el corazón de Uruapan.
Los hechos
Según los reportes policiales, el presidente municipal había terminado de tomarse fotografías junto a unos niños durante la celebración del Día de Muertos cuando fue atacado con arma de fuego por un sujeto que se encontraba entre la multitud.
Durante la agresión, un elemento de seguridad del alcalde resultó gravemente herido, mientras que el presunto agresor fue abatido por los escoltas de Manzo. Autoridades informaron que fueron detenidas dos personas más involucradas en los hechos.
La zona centro de Uruapan fue desalojada de inmediato, y arribaron fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para resguardar el área y mantener patrullajes de supervisión.
El alcalde que desafió al narco
Carlos Manzo se convirtió en el primer alcalde independiente en la historia de Uruapan tras ganar las elecciones del 2 de junio de 2024 con más de 95,000 votos. Su campaña, bajo el lema “El del Sombrero”, conquistó a los ciudadanos a través de las redes sociales con un mensaje contundente: enfrentar a los criminales.
El joven edil, quien asumió el cargo en septiembre de 2024, era conocido por su postura de confrontación directa contra el crimen organizado. “No puede haber abrazos para los delincuentes… para los delincuentes debe de haber chingadazos cuando atentan contra la gente inocente”, declaró en una ocasión.
Antes de ser alcalde, Manzo se desempeñó como diputado federal por Morena (2021-2024), partido al que renunció antes de contender por la alcaldía como independiente. Durante su gestión como legislador, confrontó públicamente al entonces alcalde Ignacio Benjamín Campos Equihua por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Amenazas constantes
Desde su primer día en el cargo, Carlos Manzo recibió amenazas del narcotráfico. El propio alcalde denunció en redes sociales que supuestos miembros de grupos criminales lo habían amenazado con matar a sus hijos pequeños si no los dejaba operar en la zona.
En septiembre pasado, apenas un mes antes de su asesinato, Manzo expresó públicamente: “No quiero ser de la lista de ejecutados”.
Por esta razón, el alcalde portaba chaleco antibalas y siempre estaba custodiado por un equipo de seguridad que él mismo había seleccionado cuidadosamente.
Uruapan: epicentro de la violencia
Uruapan, municipio epicentro de la exportación de aguacate a Estados Unidos, enfrenta una crisis de violencia persistente marcada por la disputa territorial entre grupos del crimen organizado, particularmente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, en abril de 2024 Uruapan se ubicó como la cuarta ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, con el 88.7% de sus habitantes declarando sentirse inseguros.
Michoacán es el estado con la cifra más alta de alcaldes asesinados en México. En los últimos cuatro años, desde que el morenista Alfredo Ramírez Bedolla resultó electo gobernador, han sido asesinados seis presidentes municipales en activo en Michoacán.
Un mes tras otro crimen
El asesinato de Carlos Manzo ocurre apenas un mes después del homicidio del periodista Mauricio Cruz Solís, quien fue asesinado minutos después de haber entrevistado al propio alcalde en el centro de Uruapan, el pasado 29 de octubre.
Con la muerte de Manzo, Michoacán suma otro alcalde asesinado en un contexto de violencia que parece no tener fin, y que cobra la vida de quienes intentan enfrentar al crimen organizado.
Las autoridades estatales y federales mantienen el resguardo de la zona mientras continúan las investigaciones sobre este atentado que enluta nuevamente a Michoacán.
Actualización: Las autoridades del Gobierno de Michoacán y del Gabinete de Seguridad resguardan la zona y mantienen los patrullajes de supervisión para garantizar la seguridad de la población.