Las calles de Oaxaca se llenan de vida con la Gran Comparsa del Día de Muertos

by | Nov 1, 2025 | Municipios

Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de octubre de 2025.— El sonido de las bandas anunció el inicio de la fiesta. En Oaxaca, el viento sopla distinto cuando llega la Fiesta de Todos Santos: huele a copal, a pan de yema y a cempasúchil recién cortado. Desde la Fuente de las Ocho Regiones, un torrente de música, color y tradición se abrió paso hacia el corazón de la ciudad.

Es la Gran Comparsa del Día de Muertos, “La fiesta más viva de todas”, donde la muerte se disfraza de alegría y el pueblo entero sale a danzarle a la memoria.

El gobernador Salomón Jara Cruz, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, encabezaron el recorrido y compartieron con la gente el orgullo de sus raíces.

Más de 50 contingentes recorrieron la ciudad como un río multicolor. Marmotas giraron en el aire como soles danzantes; los carros alegóricos relucieron con altares, tumbas, calaveras, velas y penachos.

Las calles palpitaron entre risas y rostros pintados que se confundieron con catrinas, catrines, esqueletos y disfraces de papel, plumas, luces, listones y textiles. Las Chinas Oaxaqueñas bailaron con sus faldas negras elegantes, canastas floridas y faroles de brujas, mientras los monos de calenda se alzaron sobre la multitud como guardianes del público.

El aire vibró con mariachis y jaranas. A su paso, los alebrijes ardieron en color, música y diversión, y las lloronas entonaron su canto entre las calles del Corazón Cultural de México.

Entre los contingentes desfilaron los 16 pueblos, la locomotora, máscaras de cartonería, flores vivas de cempasúchil, doncellas, panes de muerto, diablos rojos y loterías hechas cuerpo y tradición.

Al caer la tarde, el cielo se vistió de morado, las luces se encendieron y el murmullo se convirtió en un ¡Viva Oaxaca! coral. Aquí, la muerte no es ausencia: es presencia luminosa y memoria que baila.

La Primavera Oaxaqueña rindió homenaje a la vida y a sus fieles difuntos en esta celebración que reafirma identidad y comunidad.