- Después de ocho años habitantes de Guadalupe Victoria regresan a casa
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Benjamín Viveros Montalvo reconoció la voluntad política del Gobernador Salomón Jara Cruz y el trabajo interinstitucional impulsado a través de la Secretaría de Gobierno (Sego) para garantizar el retorno digno y seguro de las familias de la agencia Guadalupe Victoria, del municipio de San Juan Juquila Mixes.
Lo anterior, luego del desplazamiento forzado a causa de un conflicto agrario por límites de tierras entre San Juan Juquila Mixes y San Pedro Ocotepec.
Viveros Montalvo, quien acudió al Acto Cívico del Proceso de Retorno de las Personas en Situación de Desplazamiento Forzado Interno y Reconstrucción del Tejido Social en la localidad antes citada, que encabezó el Mandatario Estatal, dijo que, con la llegada de la Primavera Oaxaqueña se ha puesto a los derechos humanos en el centro de las decisiones para alcanzar la pacificación y el bienestar de sus habitantes.
Puntualizó que desde el Poder Legislativo seguirán trabajando en estrecha colaboración con el Poder Ejecutivo y los municipios para prevenir conflictos y promover el diálogo, el consenso y la búsqueda de acuerdos que beneficien a las comunidades.
Resaltó que muestra de ello, el pasado 02 de septiembre del año en curso, el Congreso de Oaxaca aprobó el Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno en el Estado, presentado por el Gobernador, mediante el cual, se protegerá a las personas del desplazamiento arbitrario, pero también se impulsarán acciones para prevenirlo, atenderlo y repararlo.
Hizo hincapié al señalar que el retorno de las familias a Guadalupe Victoria es un paso importante hacia la paz y la reconstrucción del tejido social de la región.
Cabe destacar que después de ocho años de haber abandonado sus hogares, mujeres y hombres regresan a su hogar. Y de acuerdo con la Sego, el conflicto agrario entre San Juan Juquila Mixes y San Pedro Ocotepec dejó como saldo 30 personas que perdieron la vida, además del abandono gubernamental y rezago social.
Sin embargo, después de un proceso de diálogo profundo y acercamiento con las víctimas se logró materializar el retorno de las familias, hecho que fue calificado como histórico.
