Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de noviembre de 2025.— La Secretaría de la Marina desplegó la denominada Operación Sable en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y reportó la captura de 53 personas señaladas como integrantes de la célula criminal “Los Cromo”, presuntamente vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que la intervención busca reforzar la presencia del Estado en puntos con mayor incidencia delictiva del corredor estratégico que conecta Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz. La acción se realizó de manera coordinada con la Fiscalía General de Justicia y la Agencia de Investigación Criminal de Oaxaca.
Autoridades informaron que entre los detenidos figuran presuntos mandos y operadores claves: Pedro Antonio Tonche Velázquez, alias “Tonche” (jefe de plaza en Juchitán); Jorge Humberto Montaño Carrasco, “Koki”; Francisco Díaz Sarabia, “Chicupe”; Cristian Antonio Vázquez Vázquez, “La Parka”; Mariano Reyes Santiago, “Veterinario”; Jafet Guzmán Gómez, “Comandante 08”; y Enri David López Morales, exmilitar señalado por distribución de drogas y cobro de piso, entre otros.
El despliegue incluyó detenciones también de colaboradores vinculados a otras estructuras delictivas en la región, según el reporte oficial, y fue calificado como un golpe a la capacidad operativa de la organización en la zona entre Veracruz y Oaxaca.
El operativo se desarrolla en paralelo con una crisis de violencia en Juchitán que cobró la vida de la menor Noelia Daylen Santiago García, de cuatro años. La tragedia ocurrió tras un ataque armado la noche del 10 de noviembre en la avenida Vicente Guerrero, en la agencia municipal de Guiguyita, en el que perdieron la vida también dos mujeres y un joven.
Tras el atentado se activó una búsqueda masiva y una Alerta Amber; el cuerpo de la menor fue localizado el 11 de noviembre en un domicilio de la colonia La Planta de Juchitán. Tres mujeres fueron detenidas como presuntas responsables de la desaparición y homicidio de la niña, y la Fiscalía estatal mantiene líneas de investigación que apuntan a la participación de una célula criminal con presencia en la región.
El gobernador Salomón Jara Cruz calificó el hecho como un crimen atroz y afirmó su compromiso para que no quede impune. Colectivos y organizaciones de la sociedad civil exigieron investigaciones exhaustivas y medidas de protección más efectivas para mujeres y niñas; activistas señalaron la alta incidencia de feminicidios y la impunidad como agravantes de la crisis de seguridad.
Funcionarios estatales reconocieron que el proyecto del Corredor Interoceánico atrae el interés de grupos delictivos por su valor estratégico para el tráfico de mercancías, hidrocarburos y migrantes, por lo que destacaron la necesidad de mantener operaciones permanentes de seguridad para preservar la infraestructura y la actividad comercial.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que continuará con las investigaciones integrales del triple homicidio y del homicidio de la menor, mientras que las autoridades federales anunciaron que la Operación Sable permanecerá activa para consolidar resultados y reducir la presencia de grupos delictivos en el Istmo.
El contraste entre el desmantelamiento reportado de la estructura de “Los Cromo” y la contundente violencia registrada en Juchitán subraya el reto de traducir detenciones y operaciones tácticas en una disminución sostenida de la violencia y la impunidad en la región.
