- Esta estrategia acercó los servicios económicos en seis municipios del estado, y registró más de 7 mil atenciones para impulsar la actividad económica
Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oax. 22 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) llevó a cabo el sexto y último Foro Oaxaca Impulsa: Territorio que Transforma en el municipio de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, concluyendo así la gira territorial 2025.
El titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles, expresó que esta campaña se diseñó para acercar los servicios económicos a cada región, evitando que las personas productoras tengan que desplazarse para acceder a los programas y apoyos que ofrece la dependencia.
Tras su recorrido por seis municipios del estado, la estrategia registró más de 7 mil atenciones de: financiamiento, vinculación comercial, talleres y capacitaciones, mediante el acompañamiento de más de 20 instituciones públicas, privadas y sociales, consolidándose como una iniciativa que transforma desde el territorio.
“Nuestro compromiso es que la riqueza generada se quede en las comunidades y que Oaxaca sea protagonista de esta nueva etapa de desarrollo nacional”, aseveró Ruiz Robles, luego de señalar que este municipio vive un momento histórico con la llegada estratégica del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que abrirá nuevas oportunidades para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), la proveeduría local y la atracción de inversiones.
En esta última sede se instaló un módulo de servicios que reunió a instituciones como el Servicio de Administración Tributaria (SAT); Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon); Alimentación para el Bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otras.
Además, se desarrolló un pabellón de exhibición y mesas de negocios donde participaron empresas compradoras como Mandadito Oaxaqueño, Mixsu, Noparely, Aripo y Viajante.
En este marco se realizó la entrega simbólica del programa Capital Semilla, beneficiando a productoras y productores del Istmo de Tehuantepec con apoyos de hasta 8 mil pesos destinados a fortalecer sus actividades productivas.
