Con el objetivo de fortalecer la democracia y recuperar la confianza ciudadana en el sistema representativo, la diputada Liz Concha presentó ante el pleno de la LXVI Legislatura una iniciativa para reformar la Constitución de Oaxaca e incluir exámenes de control de confianza como requisito para quienes aspiren a un cargo de elección popular.
La crisis de confianza en los representantes políticos es una preocupación creciente. Prácticas como la corrupción, el engaño y la posible vinculación con el crimen organizado han deteriorado la percepción ciudadana sobre quienes ejercen el poder. Ante esta realidad, la también coordinadora del Grupo Parlamentario Plural propuso establecer filtros más rigurosos que garanticen que los candidatos cuenten con un perfil íntegro y comprometido con el bienestar social.
Los exámenes de control de confianza son una herramienta utilizada en diversas instituciones de seguridad para detectar riesgos de corrupción e infiltración del crimen organizado. Implementarlos en el ámbito electoral permitiría ofrecer mayor certeza a la ciudadanía al momento de elegir a sus representantes y, al mismo tiempo, fortalecer el Estado de Derecho.
En los últimos años, algunas autoridades han enfrentado señalamientos que comprometen su integridad. Para evitar este tipo de situaciones, la legisladora planteó la necesidad de tomar medidas que garanticen que los representantes populares actúen con transparencia y apego a la legalidad. Además, la iniciativa contempla que tanto legisladores como funcionarios del Ejecutivo se sometan a estos exámenes antes de asumir el cargo.
Con esta reforma constitucional, la diputada Liz Concha busca garantizar que este requisito no pueda ser eliminado por medios legales, asegurando así su aplicación y reforzando la confianza en las instituciones y en el proceso democrático.