Esta mañana se dio a conocer el fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años de edad, por lo que usuarios en redes sociales se han preguntado, ¿cuáles fueron las causas?
El Papa Francisco ha fallecido hoy, a los 88 años, tras una larga hospitalización de 38 días en el Gemelli de Roma por una enfermedad pulmonar crónica, recibiendo oxígeno, y dos semanas de convalecencia en su residencia.
¿De qué estaba enfermo el Papa Francisco?
Según la información disponible, el Papa Francisco, originario de Buenos Aires, Argentina, sufrió una crisis respiratoria y fue internado en el hospital Gemelli de Roma.
Además, en un comunicado reciente emitido por la Santa Sede, se indicó que el pontífice requirió oxígeno y transfusiones de sangre.
En el boletín, donde se anunció su estado crítico, se mencionó que padecía trombocitopenia, asociada con anemia y que requirió hemotransfusiones.
¿Qué es la trombocitopenia y qué la causa?
El National Heart, Lung, and Blood Institute explica que la trombocitopenia ocurre cuando el recuento de plaquetas en la sangre es muy bajo.
Las plaquetas son microcélulas sanguíneas producidas en la médula ósea a partir de células más grandes. Cuando una persona se lesiona, estas plaquetas forman un tapón que sella la herida, conocido como coágulo de sangre.
Los expertos señalan que la trombocitopenia puede ser potencialmente mortal, especialmente en casos de sangrado grave o hemorragia cerebral.
Te recomendamos leer: Última hora del estado de salud del Papa Francisco: no está “fuera de peligro”, pero no se encuentra conectado a ninguna máquina
Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Sangrado prolongado
- Pequeños puntos rojos bajo la piel, que provocan manchas rojas, moradas o amarillas
- Sangrado nasal o en encías
- Sangrado en la orina o en las heces
¿Cuáles fueron las enfermedades del Papa Francisco?
Tras su fallecimiento, es importante mencionar que el pontífice padeció diversas afecciones.
El Papa Francisco enfrentó varios problemas de salud en los últimos años. En 2023 sufrió una infección respiratoria que lo llevó al hospital, donde recibió tratamiento por bronquitis.
También tuvo problemas en la rodilla, lo que le obligó a usar silla de ruedas y bastón. En 2021 fue operado por una estenosis diverticular en el colon, una afección que afecta la digestión.
A pesar de estos desafíos, el Papa continuó con su agenda hasta sus últimas semanas, cuando tuvo que ser internado por su complicado estado de salud.
Se esperan más detalles sobre su deceso y cómo será despedido.
Fuente: Salud180