- De enero a abril de 2025, se han registrado 96, de los cuales 84 se encuentran totalmente liquidados
Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de abril de 2025.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó que, al corte de este lunes, atiende siete incendios forestales activos y controlados en la entidad.
Durante la conferencia de prensa matutina, que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz; la directora de esta dependencia, Magdalena Coello Castillo detalló que en el incendio de San Juan Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec de la región Sierra Sur, se trabaja con dos equipos aéreos, uno de la Secretaría de Marina (Semar) y otro más del Gobierno del Estado; este último ha realizado más de 130 descargas en los últimos 2 días en más de 17 horas de labores.
Asimismo, el combate, control y liquidación por tierra se ha efectuado por las brigadas de combatientes de El Vidrio, Pinotepa Nacional, San Antonio Chimalapa, Tlalixtac, San Juan de los Cues; así como personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personas comuneras.
Por otro lado, el siniestro de Santa Cruz Xitla, ubicado en el Distrito de Miahuatlán, reporta un 100 por ciento de control. En los trabajos colaboran personas voluntarias, además de las brigadas de Xoxocotlán y Tlahuitoltepec.
En esta misma región, se tiene el control de la conflagración que afecta a San Sebastián Coatlán a través del trabajo realizado por las brigadas de la Coesfo de Santa María Chimalapa, Mixtequilla, Tequio y San José del Pacífico.
Aunado a ello, el incendio de San Carlos Yautepec se encuentra controlado por la Conafor. Esta dependencia también atiende el siniestro de Ayotzintepec, perteneciente a la Cuenca del Papaloapan, y el incendio interestatal entre San Pedro Tapanatepec y Chiapas.
En la Mixteca, la Coesfo combate la conflagración de San Esteban Atatlahuca mediante las brigadas Yosocuta y Tlaxiaco. En la Sierra de Juárez, el incendio activo en Santiago Atitlán es monitoreado por la dependencia.
De enero a abril de 2025, el Gobierno de Oaxaca ha atendido 96 incendios forestales con una afectación de 13 mil 157.63 hectáreas. Cabe destacar que, en el mismo periodo del 2024, fueron 118 siniestros con 32 mil 31.18 hectáreas afectadas.
Del total de siniestros, 84 se encuentran totalmente liquidados, siete permanecen activos y cinco son monitoreados.
La Coesfo en coordinación con la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) continúa capacitando a los municipios en la NOM-015 SEMARNAT, que establece las especificaciones técnicas para el uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios, a fin de prevenir incendios.