Huajuapan de León, Oaxaca, 25 de abril de 2025 – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó este viernes que la muerte de Hana Ali, mujer localizada sin vida el 24 de abril en San Isidro Poniente, fue un homicidio con indicios de premeditación y simulación de suicidio, por lo que activó protocolo de investigación por feminicidio.
El hallazgo ocurrió tras un operativo interdisciplinario que detectó inconsistencias clave:
▸ Herida por arma de fuego en el torso, incompatible con la versión de “suicidio”.
▸ Rastros de forcejeo y manipulación del cuerpo para borrar huellas.
▸ Objetos personales desaparecidos, incluido su teléfono móvil.
“Quisieron silenciarla dos veces: al matarla y al intentar borrar su historia”, denunció María López, portavoz de Marea Verde Mixteca, al señalar que Hana participaba en el Cabildo Juvenil de Huajuapan y lideraba talleres contra la violencia de género.
Claves de la investigación:
1. Protocolo con perspectiva de género: peritos analizan ropa, ADN bajo las uñas y patrones de lesiones.
2. Líneas prioritarias:
• Vínculos con crimen organizado: la zona reporta 14 feminicidios vinculados a redes de trata desde 2023.
• Acoso previo: familiares revelan amenazas anónimas a Hana por su activismo.
3. Técnica de simulación: uso de guantes y sustancias químicas para alterar la escena, según perfil forense.
Testimonios clave:
▸ Fiscalía Regional Mixteca: “No descartamos móvil de odio por su perfil público. Avanzamos en identificación de sospechosos”.
▸ Madre de Hana: “Era una luchadora. Mataron a la joven que enseñaba a otras a defenderse”.
Contexto crítico:
La Alerta de Violencia de Género en Oaxaca registra 68 feminicidios en 2025, 40% en zonas rurales. Colectivas exigen al gobernador Salomón Jara reforzar el Operativo Noche Segura y crear fiscalías especializadas en delitos digitales contra mujeres.
Mientras la FGEO aguarda resultados toxicológicos y balísticos, veladoras con el nombre de Hana iluminan el Zócalo de Huajuapan. Su caso ya escaló a la CIDH, según confirmaron abogadas de la Red Oaxaqueña de Mujeres.