“Sablan” al Comandante Jaguar: cae jefe de plaza en Matías Romero durante Operación Sable

by | Abr 27, 2025 | Oaxaca, Portada

NADIA SANABIA

Oaxaca, 27 de abril de 2025 – En un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y policías estatales, fue capturado J.C.F.M., alias “Comandante Jaguar”, también conocido como “El Comandante Reyes” o “El Conchas”, considerado uno de los principales jefes de plaza en la región del Istmo de Tehuantepec.

La detención se logró tras ejecutar una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el homicidio cometido el 14 de marzo de 2024 en la colonia Santa Clara, Juchitán de Zaragoza. Ese día, un hombre identificado por las iniciales J.P.M. fue encontrado asesinado en un inmueble abandonado, con impactos de bala en el cráneo y una cartulina con un mensaje amenazante, lo que apunta a un ajuste de cuentas relacionado con la disputa entre grupos criminales en la zona.

Además de este homicidio, las investigaciones señalan que “El Conchas” es un generador clave de violencia en la zona limítrofe con Veracruz, involucrado en actividades delictivas como narcotráfico, extorsión y control territorial.

Fuentes locales y análisis de contexto revelan que J.C.F.M. tiene antecedentes penales y varios ingresos a centros de readaptación social, tanto estatales como federales.

Su nombre y apodos están relacionados con una red criminal que opera desde hace años en el Istmo, una región estratégica para el trasiego de drogas y otras actividades ilícitas.

“El Conchas” ha sido vinculado a grupos delictivos con fuerte presencia en Oaxaca y Veracruz, incluyendo a células relacionadas con Los Zetas, responsables de episodios de violencia extrema, como la masacre de Minatitlán en 2019. Su captura representa un golpe importante a la estructura criminal que mantiene en vilo a comunidades del Istmo.

La vigente Operación Sable, liderada por autoridades federales y estatales inició operaciones a mediados de febrero. Está centrada en el Istmo de Tehuantepec y busca controlar a los grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona. En menos de dos meses de operaciones, lleva alrededor de 40 detenciones de alto impacto.