En el aniversario luctuoso de Porfirio Díaz destacan su vida, legado militar y político

by | Jul 2, 2025 | Legislativo, Oaxaca, Portada

  • La diputada Vanessa Rubí Ojeda Mejía resaltó su carrera brillante como militar, además de ser reconocido por modernizar el país

San Raymundo Jalpan, Oax., a 02 de julio de 2025.- Con motivo del 110 Aniversario Luctuoso del General José de la Cruz Porfirio Díaz Mori este 02 de julio, la diputada local del Grupo Parlamentario de Morena, Vanessa Rubí Ojeda Mejía, destacó la vida y obra de este destacado militar y político oaxaqueño, también nombrado “El Soldado de la Patria” y de haber sido un gran estadista, que impulsó la modernización del país. 

Al participar en el contexto de la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado, la legisladora destacó su incursión militar que estuvo orientada por un sentido del deber hacia la patria y la defensa de los ideales republicanos. 

Citó como ejemplos la Batalla de Puebla el 05 de mayo de 1862 al frente de la División Oaxaqueña, donde ejecutó una maniobra decisiva en el camino de Amozoc desarticulando al poderoso ejército francés, demostrando con ello, su capacidad militar, lo que hizo que el pueblo mexicano fortaleciera el sentido de identidad, respeto y orgullo nacional. 

Asimismo, rememoró la Batalla de Miahuatlán, en donde logró una hazaña que él mismo consideró como su acción militar más estratégica y brillante, pues derrotó a las fuerzas imperiales que los superaban en número y equipamiento. 

Ojeda Mejía sostuvo que Díaz Mori fue considerado el Máximo Líder Militar del Sur de la República Mexicana, liderazgo que lo impulsó en su camino a la política y que lo hizo contender por primera vez a la Presidencia de México, sin embargo, fue hasta el 28 de noviembre de 1876 que asumió al cargo tras haberse revelado contra el oficialismo mediante el Plan de Tuxtepec, siendo electo Presidente Constitucional en 1877. 

Mencionó que durante su gobierno se expidieron leyes de relevancia social como la Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley del Ministerio Público, Ley de Instrucción Primaria, así como las primeras leyes mercantiles y de salubridad; los Códigos Mercantiles en materia Civil, Penal y Comercio.  

Refirió que Díaz Mori condujo a México por un periodo de estabilidad institucional y desarrollo económico. 

En este sentido, externó la relevancia de conmemorar esta efeméride en función de la responsabilidad de quienes ejercen cargos de representación popular y priorizar la democracia y el bienestar de los sectores más desprotegidos. 

El General Porfirio Díaz fue un oaxaqueño nacido el 15 de septiembre de 1830. Su carrera militar fue brillante y se destacó durante la Segunda Intervención Francesa en México.