Oaxaca de Juárez, Oax.— La Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno de Oaxaca informó la revocación de tres fiats notariales por incumplir los requisitos legales establecidos en la Ley del Notariado del estado. La medida implica la clausura de las notarías, así como la devolución de libros, apéndices y sellos que permanecían en poder de los titulares.
Las notarías revocadas son:
- La número 135, en Asunción Nochixtlán, a nombre de Jorge Alberto Gómez Merlo.
- La número 94, ubicada en Libres 611, Centro de Oaxaca, de Rodolfo Morales Pazos.
- La número 103, con domicilio en Cuauhtémoc 439, Ejido Guadalupe Victoria, de Laetitia Molina Pertierra.
El consejero jurídico del estado, Geovany Vásquez Sagrero, detalló que estas acciones se ejecutaron a través de la Dirección General de Notarías, a cargo de Víctor Aguilar, como parte del proceso de revisión administrativa iniciado desde el primer año del actual sexenio.
Según la Consejería, los fiats fueron otorgados sin cumplir los requisitos de elegibilidad señalados en el artículo 12 de la Ley del Notariado para el Estado de Oaxaca, lo que los vuelve jurídicamente inválidos.
En cuanto al origen de los nombramientos:
- El fiat de Gómez Merlo fue emitido por Alejandro Murat en diciembre de 2020.
- Los de Molina Pertierra y Morales Pazos fueron asignados durante el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, en mayo de 2007 y noviembre de 2005, respectivamente.
En el caso específico de la Notaría 135, la clausura se da en paralelo a un proceso penal que la Fiscalía General del Estado (FGEO) mantiene abierto contra Jorge Alberto Gómez Merlo, pero la revocación responde a un proceso administrativo independiente.
Con estas tres nuevas cancelaciones, el gobierno de Oaxaca acumula ya diez fiats notariales revocados desde el inicio de la actual administración. Si bien algunos de estos procedimientos aún se encuentran impugnados, sólo tres han quedado firmes hasta la fecha, marcando un cambio inédito en la supervisión de las notarías del estado.
Finalmente, el consejero jurídico reiteró que estas acciones responden a la instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz, quien en su calidad de depositario de la fe pública busca restablecer el Estado de Derecho en un ámbito que durante años fue intocable.