- Se presentan al Pleno 15 Iniciativas de Ley y 19 Proposiciones con Punto de Acuerdo
- Fueron avalados en sentido positivo 10 dictámenes de diversos órganos legislativos
- Se aprobaron 10 exhortos, de los cuales siete fueron de Urgente y Obvia Resolución
San Raymundo Jalpan, Oax., a 12 de agosto de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado se aprobaron 10 exhortos, de los cuales siete fueron de Urgente y Obvia Resolución en materia de los Derechos de las Juventudes; Información y Prevención del VIH; Espacios Educativos Libres de Violencia de Género; Espacios Públicos para el Deporte y Sano Esparcimiento; y sobre la apertura de un nuevo periodo de registro del Programa “Fertilizantes para el Bienestar”, entre otros.
Instalación de Institutos Municipales de la Juventud
Con 31 votos, el Pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura Constitucional aprobó exhortar a los 570 Ayuntamientos del estado para que instalen los Institutos Municipales de la Juventud, con la finalidad de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de esta población. La propuesta fue hecha por los diputados Raynel Ramírez Mijangos del Grupo Parlamentario Morena y Mauro Cruz Sánchez, del Grupo Plural.
Al respecto, el legislador Raynel Ramírez Mijangos dijo que esta área específica de atención integral a la juventud se encargará de garantizar su inclusión en políticas públicas, programas, servicios y acciones en congruencia con su edad, indistintamente de su género, su estado civil, origen étnico, orientación sexual, raza, circunstancia social o de salud, religión o cualquier otra.
Información y Prevención del VIH
Las y los representantes populares votaron en sentido positivo el Punto de Acuerdo de la congresista Tania Caballero Navarro del partido Morena, mediante el cual, se hace un llamado a la Secretaría de Salud estatal y a los 570 Municipios de la entidad para que implementen de manera urgente y permanente campañas de información, prevención y sensibilización dirigidas a la población en general, especialmente a los sectores más vulnerables, para prevenir el contagio del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
También, en el sentido de reforzar las acciones institucionales orientadas a garantizar el acceso oportuno a diagnósticos y atención médica.
Espacios Educativos Libres de Violencia de Género
Con 28 votos, la Legislatura avaló exhortar a diversas instituciones del Gobierno del Estado relacionadas con el Sector Educativo, para que impulsen acciones a efecto de garantizar que los espacios de enseñanza sean libres de violencia de género contra las mujeres, informar al estudiantado sobre este tema, así como los mecanismos de denuncia, atención y sanción en los distintos centros escolares.
La propuesta fue de la diputada Concepción Rueda Gómez del partido político Morena, quien además destacó que las dependencias competentes deben implementar campañas de prevención de este delito, en el marco del inicio del Ciclo Escolar 2025-2026.
Espacios Públicos para la cultura física, Deporte y Sano Esparcimiento
La LXVI Legislatura local también aprobó la propuesta de la congresista Dulce Alejandra García Morlan en el sentido de que el Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca (Indeporte) implemente una reglamentación que garantice de manera gratuita el uso, goce y disfrute equitativo de los espacios públicos destinados a la cultura física, el deporte y el sano esparcimiento que tiene a su cargo, en beneficio de la población, principalmente para las y los deportistas, atletas y equipos que representan a Oaxaca en competencias deportivas.
Apertura de un nuevo periodo de registro para el Programa “Fertilizantes para el Bienestar”
La representante popular Mónica Belén López Javier de Fuerza por Oaxaca, presentó un Punto de Acuerdo que fue aprobado con 30 votos, mediante el cual, se pide a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal la apertura de un nuevo periodo de registro del Programa “Fertilizantes para el Bienestar”, toda vez que por las condiciones geográficas, demográficas, culturales y lingüísticas de la entidad se requiere mayor tiempo para garantizar el acceso equitativo de las y los productores.
Asimismo, las y los diputados presentaron 15 iniciativas de ley y 19 puntos de acuerdo; de estos últimos, siete se aprobaron de urgente y obvia resolución.
En Segunda Lectura se avalaron tres Proyectos de Acuerdo y siete dictámenes con Proyecto de Decreto de las Comisiones Permanentes de Administración y Procuración de Justicia; Fortalecimiento y Asuntos Municipales; Gobierno y Asuntos Agrarios; y Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.