El huracán Erin se intensificó rápidamente hasta convertirse en una tormenta categoría 5 en el Atlántico este sábado 16 de agosto de 2025, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Con vientos sostenidos de 160 millas por hora (257 km/h) y una presión de 917 mb,
Erin se localiza a 105 millas (170 km) al norte de Anguilla, moviéndose hacia el oeste-noroeste a 17 millas por hora. Este fenómeno, el primero de su tipo en la temporada atlántica 2025, ha desatado alertas en el Caribe por sus posibles impactos.El NHC reportó que Erin, que pasó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en solo 24 horas, está generando lluvias intensas de 2 a 4 pulgadas, con máximos aislados de 6 pulgadas, en las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Estas condiciones podrían provocar inundaciones urbanas, deslizamientos de tierra y oleaje peligroso hasta el domingo 17 de agosto.
Aunque el centro de la tormenta permanecerá en el mar, su tamaño y potencia amenazan con olas de gran altura y corrientes de resaca en las costas del Caribe, Bahamas y el este de Estados Unidos.La rápida intensificación de Erin, confirmada por aviones cazahuracanes de la Fuerza Aérea y la NOAA, es una de las más aceleradas en la historia del Atlántico, comparable a los huracanes Beryl y Milton de temporadas recientes. Expertos atribuyen este fenómeno al calentamiento global, que incrementa las temperaturas oceánicas y la humedad atmosférica, proporcionando combustible para tormentas más intensas. Erin es el undécimo huracán categoría 5 registrado en el Atlántico desde 2016, lo que refleja una tendencia alarmante.
Las autoridades han emitido alertas de tormenta tropical para St. Martin, St. Barts y St. Maarten, con condiciones que podrían sentirse en las próximas 12 horas. En Puerto Rico, más de 200 empleados de la FEMA han sido desplegados, y se han cerrado varios puertos en la isla y las Islas Vírgenes de EE.UU. como medida preventiva. El NHC advierte que las marejadas generadas por Erin llegarán a las costas de Bahamas, Bermuda y el este de Estados Unidos a principios de la próxima semana, aumentando el riesgo de corrientes de resaca.
A pesar de su intensidad, los modelos de trayectoria indican que Erin girará hacia el norte el lunes, alejándose de la costa este de EE.UU. y Bermuda. Sin embargo, su tamaño podría duplicarse o triplicarse en los próximos días, amplificando sus efectos en las costas. Las autoridades instan a los residentes de las zonas afectadas a mantenerse informados y seguir las recomendaciones de seguridad, especialmente en áreas propensas a inundaciones y deslizamientos.