- Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, alcanzó un acuerdo con fiscales estadounidenses y evitará la pena de muerte al reconocer los cargos ante una corte federal el 25 de agosto.
Nueva York, EU, 19 de agosto del 2025.— Ismael Zambada García, conocido como “El Mayo” y considerado uno de los capos históricos del narcotráfico mexicano, enfrenta el fin de una era tras aceptar un trato con la justicia de Estados Unidos. Según fuentes oficiales, el veterano líder del Cártel de Sinaloa comparecerá el próximo lunes ante el juez Brian Cogan, donde modificará su declaración y admitirá su culpabilidad en múltiples delitos, entre ellos tráfico de drogas, lavado de dinero y homicidio.
El acuerdo se produce a poco más de un año de su captura en suelo estadounidense, el 25 de julio de 2024, y luego de que las autoridades federales anunciaron que no solicitarán la pena capital. Esta decisión, fundamentada en convenios diplomáticos con México, reduce la exposición jurídica para Zambada, quien durante décadas logró esquivar a las autoridades mediante manejo estratégico del cártel y alianzas criminales.
La detención y entrega de “El Mayo” generó controversia en México, donde se especuló sobre la participación de otros líderes y pilotos vinculados a Iván Archivaldo Guzmán. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, desmintió que el piloto Mauro Alberto Núñez “El Jando” estuviera implicado en el traslado del capo, aunque admitió la existencia de investigaciones internas sobre entregas pactadas de criminales.
La confesión de Zambada marca un hito en la ofensiva binacional contra el narcotráfico y exhibe el peso de los acuerdos de cooperación entre ambas naciones. Además, evita la exposición mediática de un juicio público similar al que enfrentó Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder y socio del cártel sentenciado a cadena perpetua en 2019.