DEA deja abierta posibilidad de bombardeo a cárteles en México si lo ordena Trump

El director de la DEA, Terry Cole, advierte que la decisión final corresponde al presidente de Estados Unidos; la presidenta Claudia Sheinbaum rechaza cualquier violación a la soberanía nacional.

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, destacó en entrevista reciente “la disposición sin precedentes” del gobierno mexicano para colaborar con Estados Unidos en el combate al narcotráfico. Sin embargo, ante el planteamiento de posibles bombardeos contra cárteles en México, Cole señaló que ésta es una decisión que compete únicamente al presidente Donald Trump. “Los hombres y mujeres de la DEA apoyarán la decisión presidencial y cumpliremos la misión”, declaró Cole, dejando abierta la opción militar.

Cole enfatizó que la DEA lleva 40 años en guerra contra los cárteles y que su personal está “dispuesto a cumplir cualquier orden del presidente” para enfrentar la “epidemia de las drogas” que afecta a Estados Unidos. En sus declaraciones, el director apuntó a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación como principales responsables del tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó tajantemente cualquier posibilidad de bombardeos en territorio nacional. Afirmó: “México es un país libre, independiente y soberano, y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía”. Además, reiteró que la colaboración con la DEA y cualquier agencia extranjera se da únicamente bajo el marco de la ley mexicana y con respeto al sistema nacional de inteligencia y seguridad.

El contexto internacional ha endurecido el discurso de Estados Unidos respecto al combate al narcotráfico en la región, elevando la tensión y el debate sobre la intervención directa en México. La DEA ha reiterado su trabajo conjunto en inteligencia y decomisos de drogas, pero la presidencia mexicana insiste en que no existe acuerdo que permita acciones militares estadounidenses en suelo mexicano.