UABJO: Vinculación local y global para contribuir a la sociedad

by | Ago 23, 2025 | Oaxaca, Portada

-Convenios con instituciones educativas en materia ambiental y el diagnóstico del Corredor Interoceánico, destacan por su aportación al desarrollo nacional

-Brigadas multidisciplinarias de servicios en los municipios, muestra de la responsabilidad social de la comunidad universitaria

Con el compromiso de ser una institución que aporte al desarrollo educativo, económico, social y ambiental que permitan el progreso sostenible y equitativo de la sociedad en general, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) ha reforzado, durante el tercer año del rectorado del Mtro. Cristian Eder Carreño López, las alianzas con los sectores público, privado y civil.

Entre los acuerdos y convenios más destacados se encuentran el signado con la Universidad Autónoma de México (UAM), que contempla la formación de especialistas en biodiversidad, energías limpias y gestión sustentable del agua, un tema de suma importancia para la UABJO al ser la Universidad más importante del estado reconocido con mayor biodiversidad de México, y uno de los más diversos de América Latina.

Y como muestra de su firme compromiso con el medio ambiente, en octubre de 2024, la UABJO recibió el Premio Estatal de Ahorro de Energía Eléctrica 2024 en la categoría de Institución Educativa, otorgado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el uso eficiente de la energía y la promoción del ahorro energético.

En materia de justicia y protección de derechos humanos, resaltan sus convenios con el Poder Judicial del Estado de Oaxaca para actividades e intercambio académico, así como con el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción, A. C. (CEPIADET) para crear el primer Centro de Formación para Estudiantes Traductores e Intérpretes, único en su tipo al establecerse dentro de una universidad autónoma en México.

La UABJO se destaca por ser una institución de puertas abiertas, por lo que durante el 2024-2025, ha sido sede de numerosos e importantes encuentros como: el "Pacto por la Educación e Investigación de Calidad"; la “Presentación del Marco General de Evaluación de los CIEES”; el foro para la creación de una nueva “Ley para el desarrollo económico del Estado de Oaxaca”, que impulsa la LXV Legislatura local, entre otros.

Con impacto nacional e internacional, se llevaron a cabo: la IX Asamblea General y del 20 aniversario de la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC), el Seminario Internacional 2024 “Perspectivas Multidisciplinares del Diseño, la Educación y las Tecnologías”, por citar algunos.

Dentro del Plan Institucional de Desarrollo 2022-2026 del Rector Cristian Carreño se contemplan las acciones, compromiso y aportes en favor de la sociedad; y muestra del compromiso cumplido es la participación de investigadores y docentes, así como el acompañamiento responsable con las comunidades dentro del mega proyecto Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), del cual se presentó un libro del diagnóstico integral realizado.

Además, a través de sus Facultades, y con apoyo de investigadores y docentes, la UABJO ha colaborado en la creación del Plan Municipal de Desarrollo y Plan de Desarrollo Urbano para Oaxaca de Juárez, así como el Diagnóstico Urbano para el municipio de Santo Domingo Tomaltepec.

También, la presencia de la UABJO se refleja en las 26 Brigadas Multidisciplinarias

Comunitarias realizadas en Miahuatlán, San Agustín, Etla, San Jacinto Amilpas, Santa María Atzompa, San Pablo Guila, Oaxaca de Juárez, Villa de Zaachila, San Antonio de la Cal, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, con servicios de enfermería, medicina general, odontológica, terapia física y ocupacional, así como medicina veterinaria.

De esta manera, se reflejan los resultados alcanzados durante el último año, que dan cuenta de que la UABJO cumple con su responsabilidad social, no sólo en la generación e intercambio de conocimientos, sino en acciones y hechos concretos que benefician a las comunidades y aportan al desarrollo de la entidad.

“Identidad y pertenencia”

#InmensamenteUABJO

#ResponsablementeUABJO

#TransparentementeUABJO

#TercerInformeCristianCarreño

#RectorCristianCarreño