CDMX. – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó la formación de la Depresión Tropical Diez-E el 24 de agosto de 2025 a las 15:00 horas, tiempo del centro de México, frente a las costas de Jalisco y Colima. El sistema, ubicado a 625 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 765 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h. Sus desprendimientos nubosos refuerzan las lluvias en el occidente, centro y sur del país, con un pronóstico de intensificación a tormenta tropical, posiblemente nombrada ‘Juliette’, durante la madrugada del 25 de agosto.
El SMN pronostica lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm) en Durango, Sinaloa, Nayarit, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, y lluvias fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Puebla y Campeche. Estas precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo, podrían causar inundaciones, deslaves y crecidas de ríos en zonas vulnerables.
El sistema también genera oleaje de 1.5 a 2.5 m en las costas de Baja California Sur, Colima y Jalisco, afectando indirectamente al Archipiélago de Revillagigedo, donde se recomendó a embarcaciones tomar precauciones. Aunque la depresión se mantiene alejada de las costas mexicanas, su trayectoria paralela podría incrementar las lluvias en los próximos días, especialmente en el Pacífico Centro.
La temporada de ciclones 2025, que se extiende hasta noviembre, prevé hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico, de los cuales entre cuatro y seis podrían alcanzar categorías 3 a 5. Hasta ahora, se han formado tormentas como Alvin, Bárbara, Cosme, Laila, Erick, Flossie, Gil, Henriette e Ivo. La Depresión Tropical Diez-E, aunque no representa un riesgo inmediato de huracán, subraya la importancia de la preparación ante fenómenos meteorológicos. Las autoridades exhortan a la población a seguir los avisos de Protección Civil y evitar riesgos en zonas propensas a inundaciones o deslaves.