- Es necesaria una discusión objetiva, puntual y transparente, subraya la presidenta de la Cámara de Diputados
La presidenta de la Cámara de Diputado, Kenia López Rabadán, afirmó que la Mesa Directiva debe dar certeza a las y los mexicanos respecto a la aprobación del Paquete Económico 2026 para que sea conforme a la ley y al reglamento y se garantice un debate inteligente, honorable y apegado a la legalidad.
“Yo lo he dicho, y lo reitero: vamos a respetar las posiciones de todos los grupos parlamentarios para que esta discusión pueda darse de manera transparente y las y los mexicanos sepan cuáles son las visiones de cada grupo parlamentario, qué defienden, cuáles son sus prioridades y, evidentemente, tomar la decisión en mayoría, que esa es la democracia y, por supuesto, nosotros podamos garantizar un debate inteligente, honorable, apegado a la legalidad y que dé certezas a los mexicanos”, afirmó.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, la legisladora subrayó que esa discusión tendrá que ser evidentemente transparente y pública, “que el debate se conozca, se sepan exactamente cuáles son las posiciones de cada grupo parlamentario y, en consecuencia, se vote y ojalá, por el bien de México, se vote a favor de las y los mexicanos”.
Destacó la necesidad de un análisis objetivo, puntual, transparente, de todo el Paquete Económico, que todos los grupos parlamentarios puedan verse representados en el debate, en las comisiones y, posteriormente, en el Pleno.
Reiteró que “una de las mayores atribuciones que tiene un legislador, una legisladora, es precisamente este Paquete Económico y yo lo he dicho y lo reitero: vamos a respetar las posiciones de todos los grupos parlamentarios para que esta discusión pueda darse de manera transparente y las y los mexicanos sepan cuáles son las visiones, prioridades y, evidentemente, tomar la decisión en mayoría, que esa es la democracia”.
Mencionó que es claro que hay una posición pública, política e ideológica incluso de cada grupo parlamentario, por lo que le toca a la Mesa Directiva conducir esos debates con integridad y apegados a la ley y que cada grupo parlamentario fije su posición ante México, ante sus electores, ante los ciudadanos.
López Rabadán explicó que hoy en la sesión se turnó toda la miscelánea; además, las dos iniciativas enviadas por la presidenta de la República, y “estamos a la espera de que haya sesiones de las comisiones correspondientes para que se apruebe en tiempo y forma el Paquete Económico”.
Detalló que se encuentra publicado en la página de internet de la Cámara de Diputados, el Paquete Económico, así como del Gobierno Federal y ha sido distribuido a todos los legisladores.
“Es una posición de la Mesa Directiva, que las comisiones puedan llevar a cabo un proceso lo más amplio posible en función de los tiempos y también, pues, de ser posible escuchar a las mayores de las voces involucradas en este proceso, que no necesariamente tengan que ser legisladores, sino ciudadanos”.
Por otra parte, la diputada López Rabadán informó que ya se recibió y se turnó el proyecto de reforma en materia de Ley aduanera.
Al ser cuestionada sobre el tráfico de huachicol, la presidenta de la Cámara de Diputados consideró que este tema es lacerante para el país. “Me parece que es necesario que se resuelva por el bien de México y por el impacto que tiene en términos económicos y que se deja de cobrar impuestos, de tener un ingreso y afecta a las y los mexicanos. Así es que, espero que haya una investigación sólida, inteligente y que, por supuesto, le pueda dar certeza a la ciudadanía”.
Hizo notar que no se puede establecer una apreciación en negativo a la Armada de México, a la Marina; “es una institución histórica que ha dado respuesta en muchas generaciones, en muchos gobiernos, en distintas visiones ideológicas y políticas. La Marina, la Armada de México han sido una institución absolutamente respetada” .
Precisó que “estas individualidades se tendrán que investigar por el bien del país y, evidentemente, dar certeza a los mexicanos de qué está pasando porque, claro, estamos hablando de un tema muy complejo y que lastima a las y los ciudadanos hablando de este tema del huachicol”.
Aseguró que “la Marina es una institución muy importante para los mexicanos y, por supuesto, es necesario respaldarla y que aquellos casos en donde hay alguna irregularidad por algún integrante de, pues digamos, de mala acción o de malas decisiones o decisiones que vayan en contra de la legalidad, pues esas en específico que se investiguen y, evidentemente, que se sancionen”.