El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones financieras contra la exalcaldesa de Playas de Rosarito y actual diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, por presuntos vínculos operativos y políticos con la facción “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), Brown facilitó el control municipal para permitir la protección de las actividades criminales del grupo liderado por los hermanos Arzate García en la región.
La estrategia binacional incluyó el congelamiento de cuentas en México por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la inclusión de 15 empresas con operaciones en Rosarito bajo investigación por lavado de dinero, extorsión y redes de protección a la cúpula del cártel. El informe oficial señaló que durante la administración de Brown, operadores financieros como Jesús González Lomelí y Candelario Arcega Aguirre actuaron como intermediarios entre autoridades locales y líderes del crimen organizado, asegurando cobro de extorsiones y protección institucional a la red.
La legisladora rechazó las acusaciones, señalando que se trata de una campaña para desacreditar su trabajo político; sin embargo, la acción ocurre en el marco de una serie de medidas y cancelaciones de visas contra funcionarios locales investigados por corrupción y vínculos criminales en Baja California.