Los tiempos de la revocación de mandato para Oaxaca: estas son las fechas

by | Sep 22, 2025 | Gobierno, Oaxaca, Portada

  • Vásquez Sagrero clarificó fechas, porcentajes obligatorios e instituciones participantes para que la revocación se concrete

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 22 de septiembre de 2025.- El consejero jurídico del gobierno estatal, Geovany Vásquez Sagrero, dio a conocer este lunes durante la mañanera las fechas oficiales del proceso de revocación de mandato, tras la reforma aprobada por el Congreso local que redujo los plazos de organización y aumentó el porcentaje relativo a la recolección de firmas.

Vásquez Sagrero precisó en la conferencia matutina presidencial el calendario oficial para la revocación de mandato, luego de que el Congreso del Estado aprobara la reforma a la Ley de Revocación de Mandato el pasado 9 de septiembre.  

Con los cambios legales, el periodo de organización de este ejercicio democrático se acorta significativamente, de 90 a 30 días y el proceso está a cargo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).  

Las fechas que la Ley precisa, subrayó Vásquez Sagrero son las siguientes:

  •  Del 1 al 10 de octubre de 2025: emisión de formatos oficiales y lineamientos para recabar firmas.  
  •  Del 2 al 30 de diciembre de 2025: presentación al órgano electoral local de la solicitud para revocación, acompañada de las firmas necesarias.  

Vásquez Sagrero destacó que una vez obtenidas las firmas y presentada la solicitud, comenzará un plazo de 30 días para llevar a cabo todas las fases previas a la jornada de votación, incluidas la revisión de requisitos, emisión de la convocatoria, organización logística, hasta el día de la votación, en caso de haberse cumplido los requisitos, esto es: que el 10 por ciento de las y los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores de Oaxaca en 286 municipios haya firmado para solicitar la revocación de mandato.

Posteriormente, tras la jornada electoral, se realizará el cómputo de resultados y la declaración de validez del proceso por parte del IEEPCO. Y en tercera instancia, reconocer los resultados o quienes lo consideren pertinente podrán interponer impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, conforme a los plazos legales que éste establezca.  

Contexto

  •  La revocación de mandato es un mecanismo democrático mediante el cual la ciudadanía puede destituir a un gobernante antes de que concluya su periodo, si considera que no ha cumplido o ha perdido legitimidad.
  •  En Oaxaca, esta figura fue reformada recientemente: la ley fue aprobada el 9 de septiembre de 2025 por el Congreso estatal.  
  •  Uno de los cambios centrales es la reducción del cronograma de organización: de un periodo inicial de 90 días se pasó a sólo 30 días para realizar las fases previas a la jornada electoral.