La Masonería, el camino a la libertad

by | Sep 24, 2025 | Portada

Fernando Schütte Elguero 

En un mundo donde las divisiones políticas, económicas y culturales parecen multiplicarse, la Masonería mantiene viva una propuesta que no pierde vigencia: la fraternidad como base de la convivencia y la libertad como horizonte común. Los masones no hablamos desde la nostalgia ni desde la retórica, sino desde la práctica cotidiana de un ideal que cruza fronteras y generaciones.

La fraternidad no es un saludo ritual, es el compromiso de tratarnos como iguales y de trabajar por una sociedad donde nadie quede excluido. La libertad no es una consigna vacía, es la convicción de que todo ser humano tiene derecho a pensar, creer y decidir sin imposiciones ni dogmas. La igualdad no es una utopía lejana, es el principio que nos recuerda que la dignidad no se negocia y que todas las voces tienen el mismo valor.

El laicismo, por su parte, representa la garantía de un espacio común en el que cabemos todos (con nuestras diferencias de fe o incluso sin ellas) y donde el debate se enriquece en lugar de dividir. La Masonería entiende que solo un espacio libre de imposiciones religiosas o ideológicas puede garantizar la convivencia pacífica en sociedades cada vez más diversas.

Nuestra labor se sostiene en el estudio permanente. Un masón no deja de aprender nunca, porque sabe que la ignorancia es terreno fértil para la injusticia y la opresión. Por ello nos inspira el ejemplo de los presocráticos, como Tales de Mileto, que se atrevió a explicar el origen de la naturaleza a partir de la razón y no del mito. Esa actitud crítica y abierta es la que mantiene viva la búsqueda de la verdad en nuestros talleres.

En estos días, la Masonería mexicana dará un paso trascendente. Del 24 al 27 de septiembre se celebrará en la Ciudad de México el XLIII Congreso Nacional Masónico de Grados Filosóficos, un encuentro del que surgirá la Carta Ciudad de México. No será un documento retórico, sino una propuesta concreta dirigida a los gobiernos y a la sociedad, con planteamientos para mejorar la vida nacional en todos los ámbitos (social, económico, cultural, educativo y político).

Ese es el sentido profundo de la Masonería: transformar con ideas y con hechos. Y aunque el camino hacia la libertad, la igualdad y la fraternidad sea arduo, vale la pena recorrerlo, porque solo así podremos construir un mundo más justo y más humano.

@FSchutte