**Comuneros denuncian negligencia gubernamental y exigen intervención federal ante el recrudecimiento de un conflicto de décadas**
**Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 8 de octubre de 2025.** — La madrugada de este miércoles volvió a teñirse de violencia en la zona limítrofe entre Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca, donde habitantes de la comunidad de Buenavista denunciaron el incendio de varias viviendas, saqueos y disparos de arma de fuego, presuntamente perpetrados por pobladores de Yolotepec. Los hechos evidencian, una vez más, la incapacidad de las autoridades estatales y federales para contener un conflicto agrario que se arrastra por décadas.
Según testimonios de comuneros de Buenavista, el ataque ocurrió entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, cuando un grupo armado ingresó al territorio en disputa, saqueó domicilios y prendió fuego a las casas. Los pobladores señalaron directamente al comisariado de Bienes Comunales de Santa María Yolotepec, Florentino Velasco Jiménez, como presunto responsable de encabezar las agresiones, las cuales califican como “un acto de venganza”.
El presidente municipal de Santiago Yosondúa, Cristiano Ramírez Chávez, confirmó los hechos y alertó sobre el avance territorial: “Los vecinos de Santa María Yolotepec empezaron a quemarnos la casa de los vecinos, por lo cual seguimos solicitando de manera urgente la presencia de la Guardia Nacional y Policía Estatal para el resguardo de límites”. Hasta el momento, más de 100 personas de la comunidad Ñu’u Savi permanecen desplazadas.
## Un conflicto de décadas sin respuesta
El enfrentamiento entre Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec tiene raíces profundas en una disputa agraria que ha cobrado vidas, desplazado familias enteras y dejado una estela de destrucción material y social. A lo largo de los años, el conflicto ha escalado intermitentemente, con episodios de violencia que han involucrado enfrentamientos armados, quema de viviendas y despojo territorial, sin que las autoridades agrarias logren una solución definitiva.
Los comuneros denuncian que las mesas de diálogo impulsadas por la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, a cargo de Jesús Romero López, “quedaron en papel” y que la dependencia se ha visto “rebasada” en la atención del problema.
Ausencia policial y clima de terror
Uno de los reclamos más contundentes de los habitantes de Buenavista es la ausencia total de corporaciones de seguridad estatal y federal durante los hechos violentos. “No hay presencia de fuerzas estatales ni federales; pedimos auxilio antes de que haya pérdidas humanas”, expresaron los comuneros, quienes aseguran que esta omisión ha incrementado la sensación de vulnerabilidad y la desconfianza hacia las instituciones.
Las autoridades municipales y agrarias de Yosondúa han solicitado a la población mantener la calma, mientras —según las denuncias— los vecinos de Santa María continúan invadiendo más territorio. Esta pasividad institucional contrasta con la urgencia de la situación y ha generado indignación entre los afectados.
Llamado a la presidenta Sheinbaum
Ante el escalamiento de la violencia, los comuneros de Buenavista hicieron un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para que designe personal de su administración que intervenga de manera directa en el conflicto, ante lo que consideran el fracaso de las instancias estatales.
Hasta el cierre de esta edición, ni la Secretaría de Gobierno de Oaxaca ni las autoridades federales habían emitido un comunicado oficial sobre los hechos ni sobre la magnitud de los daños materiales provocados por el incendio. La población se mantiene en alerta y temor, mientras las tensiones en la región continúan escalando sin que se vislumbre una solución en el horizonte.
El conflicto entre Yosondúa y Yolotepec se suma