El presidente municipal de Santa Lucía del Camino respalda el proceso de revocación de mandato y llama a la ciudadanía a evaluar con sabiduría, más allá de las campañas políticas en redes sociales
NADIA SANABIA
SANTA LUCÍA DEL CAMINO, OAXACA. 9 de octubre de 2025.- El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, calificó como un acto “histórico y necesario” la decisión del gobernador Salomón Jara Cruz de someterse voluntariamente a un proceso de revocación de mandato, convirtiéndose en el único mandatario del país que cumple con el compromiso planteado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En entrevista exclusiva, el edil morenista señaló que este ejercicio democrático trasciende lo electoral para convertirse en un precedente que obliga a los gobernantes a trabajar desde el primer día de su gestión. “No solamente es cuando vas a pedir el voto, tienes que trabajar. En el caso de los gobernadores, tres años, y de ahí se verá si empezaste a cumplir o no para que el pueblo te dé un respaldo”, afirmó García Márquez.
EL ÚNICO QUE CUMPLIÓ SU PALABRA
El alcalde subrayó que aunque la revocación de mandato fue un planteamiento realizado en todo el país durante el sexenio de López Obrador, “solamente el ingeniero Salomón Jara está cumpliendo la palabra de someterse a esta revocación de mandato”. García Márquez destacó que esta decisión no es producto de un hartazgo social, sino de un sometimiento voluntario a la voluntad popular que no era obligatorio realizar.
“El simple hecho de someterse a una revocación habla de qué está hecho un gobernante”, puntualizó el presidente municipal, quien consideró que este ejercicio “le da el poder al pueblo” para evaluar el desempeño gubernamental en la mitad del periodo.
MANIPULACIÓN EN REDES Y CAMPAÑAS POLÍTICAS
Uno de los señalamientos más contundentes del edil se dirigió hacia el uso político que grupos partidistas han hecho de este proceso. “Aunque hay una percepción en las redes sociales, vemos grupos de corrientes partidistas que han aprovechado esta coyuntura para incitar campañas en contra del gobernador. No son todos los ciudadanos”, advirtió García Márquez.
El alcalde instó a los oaxaqueños a ser “muy sabios” al tomar su decisión, evaluando con criterio real los aciertos y errores de la administración estatal, sin dejarse llevar por tendencias artificiales en redes sociales. “Es muy fácil crear trends, crear un hashtag y crear una tendencia negativa. Eso está comprobado, y todo el mundo que nos encontramos en este medio lo sabemos”, señaló.
EVALUACIÓN CON DATOS DUROS
García Márquez llamó a la ciudadanía a evaluar el trabajo del gobierno estatal no solo en el entorno local, sino en comparación con otros estados del país. Citó datos económicos que demuestran un crecimiento de Oaxaca superior al 10 o 12 por ciento, “algo que no tiene precedentes en nuestro estado”.
El presidente municipal destacó inversiones federales históricas como los 4 mil a 5 mil millones de pesos destinados a la presa Margarita Maza de Juárez (antes Paso de la Reina), obra que “va a venir a solucionar el problema del agua en la capital”. “Ningún presidente de la República hubiera invertido eso en nuestro estado. Son problemas de 30, 40 años que ningún gobernador tuvo la capacidad o voluntad de resolver”, enfatizó.
También mencionó la recuperación de terrenos para el Parque Primavera, que pasaron de manos privadas a ser bien público, y los esfuerzos por optimizar el transporte con tarifas accesibles para estudiantes a través del sistema BinniBus.
PRECEDENTE PARA EL FUTURO
Desde su experiencia como presidente municipal reelecto, García Márquez comparó su propio proceso de evaluación ciudadana: “Al pedir el voto nuevamente, el ciudadano ya sabe cómo gobiernas y te puede evaluar, te puede ratificar o te puede decir que no”.
El edil consideró que este precedente será fundamental para que en el futuro “los gobernantes se sientan presionados de que tienen que hacer las cosas de principio a fin”.
Concluyó expresando su respaldo total al proceso: “Todo el apoyo para Salomón Jara. Estoy seguro que va a salir muy bien a flote de todo este proyecto de revocación o de ratificación de mandato”.