- El municipio reubica a más de 500 comerciantes en la vía rápida de Quinta Las Águilas después de semanas de conflicto por las obras de la Ciudad de los Deportes
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 14 de noviembre de 2025. — Los cerca de 550 tianguistas que cada viernes se instalaban en las inmediaciones del Polideportivo Venustiano Carranza tienen desde esta madrugada un nuevo espacio: el estacionamiento de Plaza Oaxaca, sobre la vía rápida de Quinta Las Águilas que conecta Símbolos Patrios con Avenida Universidad.
La reubicación pone fin a semanas de incertidumbre para los comerciantes, quienes fueron desplazados de las calles Curtidurías y Derechos Humanos debido al avance de las obras de la Ciudad de los Deportes, el proyecto impulsado por el empresario Alfredo Harp Helú que incluye un nuevo estadio de béisbol para los Guerreros de Oaxaca.
Desde temprana hora, los vendedores comenzaron a instalar sus puestos en el área del estacionamiento de Plaza Oaxaca. La vía rápida permanecerá cerrada durante todo el día para permitir la operación del tianguis.
Hasta el momento no se han registrado inconformidades por parte de los vecinos de la zona ni de los centros comerciales que operan en Plaza Oaxaca, a diferencia de lo ocurrido en semanas anteriores cuando los comerciantes intentaron establecerse en otras áreas de la ciudad.
La reubicación en Plaza Oaxaca se produce después de que vecinos de las colonias Morelos y José Vasconcelos bloquearan el paso a los tianguistas a finales de octubre, cuando estos intentaron instalarse en la zona del Periférico, a la altura del Pítico.
Desde las primeras horas de aquel viernes, los habitantes cerraron la vialidad con barricadas y quemaron llantas para impedir que los comerciantes colocaran sus puestos. La protesta generó enfrentamientos verbales que escalaron a golpes. El presidente de la colonia Vasconcelos, Amir Márquez, resultó agredido por un grupo de comerciantes cuando los vendedores se retiraban del lugar.
Los colonos argumentaron que la instalación del tianguis traería problemas de basura, congestión vial e inseguridad. Además, señalaron que no fueron consultados sobre la decisión de reubicar el comercio en su zona, que cuenta con una de las pocas áreas verdes arboladas de la ciudad.
Ante el rechazo, los tianguistas regresaron temporalmente a la calle de Curtidurías, aunque en condiciones cada vez más reducidas por el avance de la construcción.
Esta no es la primera vez que los tianguistas enfrentan una reubicación. En diciembre de 2017, entre 400 y 500 comerciantes que vendían en el Paseo Juárez “El Llano” —donde se habían instalado desde 2008— fueron trasladados a las calles de Curtidurías y Derechos Humanos, junto al Polideportivo. Aquel cambio también generó resistencia y fue necesaria la presencia de policías antimotines para evitar que intentaran regresar al parque.
Ahora, con la construcción de la Ciudad de los Deportes —que incluirá un estadio con capacidad para 8 mil personas, museo del béisbol, planetario, estacionamiento subterráneo y áreas comerciales— los vendedores enfrentan su tercera reubicación en menos de una década.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, había reconocido hace una semana que hasta ese momento no se contaba con un espacio autorizado para la instalación de los tianguistas. El Ayuntamiento informó que busca una solución que favorezca tanto a los comerciantes como a los vecinos, y no descartó que el área de Plaza del Valle pueda funcionar como un sitio permanente para los vendedores.
La Secretaría de Gobierno y Territorio del municipio, encabezada por Noé Jara, había anunciado desde septiembre que la reubicación sería necesaria debido a que las obras de la Ciudad de los Deportes continuarían avanzando. Sin embargo, las opciones consideradas inicialmente —como la calle Refugio frente al Panteón General y la zona de Jalatlaco— fueron descartadas tras el rechazo de los habitantes.
Por ahora, los tianguistas comparten espacio con maestros de la Sección 22 de la CNTE, quienes mantienen un paro de 48 horas en el estacionamiento de Plaza Oaxaca. Los comerciantes esperan que esta nueva ubicación les permita recuperar parte de la clientela perdida en los últimos meses y que, finalmente, cuenten con un espacio estable para ejercer su actividad comercial cada viernes.
Se recomienda a los automovilistas tomar vías alternas, ya que la calle permanecerá cerrada durante el horario de operación del tianguis.
